• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Siendo careta se llega a todo. Es mi filosofía de vida. Se me pone una cosa en la cabeza y hasta que no lo logro no soy feliz”. (Josefina Tramontín, fanática de Paul McCartney, luego de conseguir que el músico estampara su firma en su espalda, “El Observador”, martes 22)

    “Tenía un partido de fútbol y llegaba tarde”. (Respuesta del guarda de Compañía de Ómnibus Colonia cuando le preguntaron por qué había abandonado su puesto de trabajo a siete kilómetros del destino, según el relato del director de la empresa Alejandro Veullutti, “El Observador”, jueves 17)

    “Arrancamos tarde este partido. Salimos a hacer todo a 500 kilómetros por hora y bueno, capaz que en la coladera entraron algunos nombres que todavía no estaban reconfirmados”. (José Morgade, gerente general de DAECPU y líder de la lista 1950 Espacio Celeste —que integran deportistas y carnavaleros— del Espacio 609, “El Observador”, miércoles 23)

    “Posición adelantada”. (Título de una nota de Montevideo Portal que informa que Alcides Ghiggia, Enzo Francescoli, Heber Núñez y Marcelo Capalbo negaron adherir a la lista 1950, miércoles 23)

    “El dueño de Mio firma su adhesión a la 609. Aún no lo encontraron para firmar la misma”. (Publicación en Twitter del usuario “Rey Manya” y recogida en una nota de “El Observador”, miércoles 23)

    “Es un cobarde y un tránsfuga”. (Dirigente sindical Richard Read sobre el dueño de la fábrica de refrescos Mio, que cerró la empresa sin aviso a los trabajadores, “El Espectador”, martes 22)

    “Gracias. Soy entrañable, esa es la verdad”. (Tom Wolfe, periodista y escritor, al ser preguntado por “El País” de Madrid acerca de por qué ha logrado crearse tantos enemigos siendo una persona entrañable, suplemento “Qué Pasa”, diario “El País”, sábado 19)

    “A mí la grasa no me gusta mucho”. (Luis Lacalle Pou, precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional, cuando durante una entrevista los conductores del programa “Segunda Pelota” de Océano FM le ofrecieron juntarse a comer “un asado del Pepe”, miércoles 23)

    Una elección con Lacalle Pou es una elección mucho más polarizada y por consiguiente más ganable para la izquierda”. (Precandidata frenteamplista Constanza Moreira, programa “Entre Líneas”, TCC, 21 de abril)

    “Mujica tiene la oportunidad de avanzar en un camino en el que toda la oposición y gran parte del Frente Amplio lo apoyaremos: el de lograr un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos”. (Planteo del precandidato colorado Pedro Bordaberry para que el presidente José Mujica le haga a su par Barack Obama, red social Facebook, domingo 20)

    “Es fácil, lo arreglamos en una reunión de boliche con el presidente de EEUU, como si el presidente de EEUU y Uruguay pudieran hacer cualquier cosa”. (Respuesta del presidente José Mujica al planteo de Bordaberry sobre TLC con Estados Unidos, “Teledoce”, lunes 21)

    “Están muertos por ignorantes y otros irán presos por ignorantes. Es la ignorancia la que mata. Hay que terminar con esto”. (Arturo Borges, director del Instituto de Seguridad y Educación Vial, sobre las causas de los accidentes de tránsito, “El Observador”, martes 22)

    “¿Vamos bien?”. (Título de una columna de Pablo Mieres crítica con la gestión del gobierno en Montevideo Portal, sábado 19)

    “En Uruguay todo es complicado, vivir la fe también”. (Monseñor Michelle Pollesel, obispo de la Iglesia Anglicana, a un mes de la asunción del nuevo arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, “El Observador”, sábado 19)

    “Habría argumentos para bajar la edad a 14 años. La edad de 18 años es una convención, como podrían ser los 16, 14 o 20, el tema es la señal que se envía. No es esa la solución”. (Arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, sobre la baja de la edad de imputabilidad, “El País”, miércoles 23)

    “Es un caso atípico. No recuerdo haber visto un niño que se caiga de una altura tan importante con tan pocas lesiones”. (Doctora del sanatorio Cantegril de Maldonado, donde fue atendido un niño de dos años que cayó desde un décimo piso de un edificio y sobrevivió, FM Gente, martes 22)

    “Estar en un hueco de la rueda es como si se estuviera de repente en la cima del monte Everest”. (Experto de aviación sobre el estadounidense de 16 años que sobrevivió un viaje de cinco horas escondido en el tren de aterrizaje de un avión, sin oxígeno y a temperaturas bajo cero, CNN.com, martes 22)

    “Las acciones del capitán y algunos de los tripulantes son acciones absolutamente inaceptables, imperdonables, que son similares a asesinar”. (Presidenta surcoreana Park Geun-hye sobre el naufragio del ferry que dejó hasta el momento más de cien fallecidos, “El Mundo” de España, lunes 21)

    “Esto puede ser histórico. ¿Estamos acá para hacer un cambio y atender al llamado de la presidenta Rousseff en Nueva York o estamos aquí para perder el tiempo?”. (Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Agenda Digital, participando de la cumbre NetMundial en momentos en que Brasil aprobaba un proyecto de ley que da un marco civil a Internet, portal 180.com, miércoles 23)

    “No puede haber nada más lindo (que un piropo), por más que esté acompañado de una grosería, que te digan qué lindo culo que tenés, está todo bien”. (Mauricio Macri, jefe de gobierno de Buenos Aires, diario “Perfil”, martes 22)

    “Sorprendente sí, entreverado también”. (Título de una crítica de la película “El sorprendente Hombre Araña 2”, “El Observador”, martes 22)

    “Una vez escuché un comentario que me pareció muy denigrante. Yo era muy joven y se me grabó. Una mujer muy guapa me dijo: ‘Yo, cuando una puerta se me cierra, la empujo con las nalgas’. Qué feo, ¿no? Muchas tristemente todavía así lo creen, pero a lo mejor cada vez son menos. Incluso ya las indígenas, las que están con el subcomandante Marcos, las mujeres más fregadas del país, exclamaron que querían tener los hijos que podían y deseaban tener y que querían elegir al hombre con el que se unirían, mirarlo a los ojos para que no las cambien por un garrafón de alcohol. Es una victoria”. (Elena Poniatowska, periodista y escritora mexicana que esta semana recibió el premio Cervantes, “El País” de Madrid, martes 22)

    “Era un hombre sencillo, descomplicado. Su complejidad está en su obra, no en su vida. Es el mejor narrador de la lengua española. Se nos ha ido el otro Cervantes de la lengua, esto sin hipérboles. No es una verdad subjetiva, personal. Es una verdad universal”. (Biógrafo de Gabriel García Márquez tras la muerte del escritor, “El Observador”, sábado 19)

    “De repente hay que crear un clima propicio para que se sienta feliz, creo que hay que dejarlo tranquilo”. (Alejandro Sabella, entrenador de la selección argentina de fútbol, acerca de Lionel Messi, agencia “Reuters”, miércoles 23)

    “Lo tenía podrido desde la prueba de sonido”. (Flavio, fanático de Paul McCartney, quien consiguió que el músico tocara una canción a pedido suyo, Montevideo Portal, lunes 21)