• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Antes se quejaban porque íbamos muy rápido, ahora se quejan porque vamos muy lento”. (Presidente Tabaré Vázquez en reunión con los legisladores oficialistas, “La Diaria”, viernes 12)

    “Está bien que el Poder Ejecutivo convoque a la oposición. Ahora, los temas importantes no están en la mesa. ¿Salud? ¿Seguridad? ¿Educación? ¿Costo país?”. (Líder del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, tras la reunión con el Poder Ejecutivo que les presentó un paquete de proyectos de ley, Twitter, lunes 15)

    “Me cuestionan en los medios pero nadie me habló en la cara”. (Presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, El Observador TV, jueves 11)

    “Vázquez anuncia otra vez cámaras en Estadio con reconocimiento facial. El día que las pongan los energúmenos se cubrirán la cara. Actúen ya!!”. (Diputado nacionalista Jorge Gandini refiriéndose a los incidentes entre hinchas de Peñarol y la Policía en la final del campeonato uruguayo, Twitter, lunes 15)

    “Fue Mujica que puso a Uruguay en la negociación del TISA y ahora resulta que aparece el diputado del MPP Alejando Sánchez firmando una carta en contra de la integración de Uruguay a este acuerdo. ¿Cuál es la estrategia de Pepe? ¿Va a poner a la mitad de la bancada a favor y la otra en contra y se va a ir debajo de un árbol a hablar de las utopías?”. (Diputado del Frente Amplio Gonzalo Mujica, “El País”, viernes 12)

    “Queridas compañeras, queridos compañeros, yo sé de dónde vengo. Supe vender diarios en los ómnibus, trabajar en una carpintería en La Teja, hacer changas en la construcción, trabajar en un almacén al por mayor, trabajar y estudiar, trabajé como practicante, como médico y me siento como presidente de la República un trabajador más, perteneciente a la clase trabajadora”. (Presidente Tabaré Vázquez durante la apertura del XII Congreso del PIT-CNT, “La República”, martes 16)

    “Votaré afirmativamente el Fondes convencido que es una buena herramienta”. (Diputado colorado Fernando Amado, anunciando su postura frente al proyecto oficialista del Fondes, Twitter, miércoles 17)

    “Nunca he visto un país tan caro como Uruguay”. (Embajador de la Unión Europea en Uruguay, Juan Fernández Trigo, semanario “Voces”, jueves 11)

    “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios”. (Escritor y filósofo Umberto Eco, “El Economista”, martes 16)

    “Muy contenta estoy con toda la familia acá en Montevideo. (Quiero) agradecer a todo el pueblo, a toda la gente que se preocupó con la marcha, al apoyo que le dieron a mi familia, así que muchas gracias, en breve estaremos por ahí para charlar con todos”. (Doctora Milvana Salomone en su primera declaración pública tras estar secuestrada 29 días, El Espectador, martes 16)

    “Uruguay es el segundo país más pacífico de América Latina”. (Título de una nota sobre el Indicador Global de Paz, “El Observador”, miércoles 17)

    “El modelaje es como un juego que tiene una edad; el teatro y el periodismo también lo son pero sin límites de edad”. (Ex modelo y actriz Laura Schneider, que dejó su trabajo para irse a vivir con su familia en una zona rural, “El País”, lunes 15)

    “Estadísticamente es probable que haya un diamante en bruto. ¿Pero cuánto barro debo remover para encontrar el diamante?”. (Reclutador de personal británico en un estudio que mostró que 70% de las 13 mejores empresas del país toman personal solo de escuelas privilegiadas, “El País” de Madrid, lunes 15)

    “Lo que pueda hacer yo personalmente o la Iglesia cuente con nosotros. Lo apoyamos y si necesita que juguemos un papel estamos dispuestos a hacerlo, a ayudarlo”. (Papa Francisco al mandatario colombiano Juan Manuel Santos, “El Observador”, martes 16)

    “El Papa es en este momento la máxima voz, la más autorizada que tiene el mundo”. (Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, “El Observador”, martes 16)

    “¡No volveremos atrás! ¿Dónde están los derechos humanos? ¿Dónde está Europa?”. (Refugiados africanos en las costas italianas frente a gendarmes franceses que les prohíben el ingreso a Francia, “El País” de Madrid, miércoles 17)

    “Las selecciones africanas tienen un físico que está por encima de nosotros. No es un equipo para subestimar”. (Futbolista de la selección uruguaya Edinson Cavani al referirse a la selección de Jamaica en conferencia de prensa, jueves 11)

    “Necesitamos ilusionarnos todos los días”. (Mago Ariel, entrevistado en radio El Espectador por sus 43 años de trayectoria, viernes 12)

    “Hay días que me quiero matar y hay días que ni se me nota. Hay dolor, hay malhumor... Es la vida”. (Cantautor argentino Carlos “Indio” Solari, al informar sobre una enfermedad que le impedirá realizar actuaciones en vivo, entrevistado en radio Vorterix de Argentina, lunes 15)

    “Me cuesta mucho obedecer órdenes, incluso darlas. Por eso en la banda tampoco soy el jefe, ni el líder siquiera; soy uno más”. (Músico y actor Tabaré Rivero en entrevista con “La Diaria”, viernes 12)

    “Todos los chilenos apoyan más a los otros, no nos quieren. No sé por qué. Esperemos a ver si ganan algo para ver si se calman un poco”. (Jugador de la selección uruguaya de fútbol, Egidio Arévalo Ríos, conferencia de prensa, sábado 13)

    “¿Que culpa tiene un dirigente de todo esto? ¿Qué culpa tiene Damiani que tuvo la delicadeza de llamarnos? Está haciendo un estadio, yo paso y veo esa obra, y todo ese esfuerzo.... Una fiesta como la de ayer que termine como terminó. Yo no sé cómo se resuelve este tema. Da pena esto”. (Eduardo Ache, presidente de Nacional, sobre los incidentes en el clásico del domingo 14, radio Sport 890, lunes 15)

    “No está determinado excluirlo (...). No creo que tenga tanta magnitud como se ha querido manifestar”. (Jorge Sampaoli, director técnico de Chile al justificar la decisión de no expulsar al centrocampista Arturo Vidal, quien tuvo un accidente automovilístico conduciendo en estado de ebriedad, “El Observador”, miércoles 17)

    “Messi terminó pidiendo la hora”. (Título de una nota sobre el partido entre Uruguay y Argentina, “El País”, miércoles 17)

    “Les voy a decir que faltan siete minutos y el partido está suspendido. No se apuren, no estamos muertos. Vamos a jugar siete minutos más. Los árbitros nos informaron que el partido fue suspendido y mandan los árbitros. Si Nacional está dando la vuelta olímpica no es tema mío. Le preguntamos al línea Nievas y me dijo que el partido fue suspendido y cuando le dijimos que se estaba armando todo para el festejo, respondió que ellos no se podían meter en el trabajo del resto, pero que el partido no estaba terminado”. (Entrenador de Peñarol, Pablo Bengoechea, minutos después que se terminara la final del Campeonato Uruguayo en la que fuera vencido por Nacional, “El País”, lunes 15)