“Uno de los defectos que tengo es que a veces me caliento un poco de más. Durante algunos años tuve en la oficina del BPS un cartel que decía: ‘El que se calienta pierde’”. (Ministro de Trabajo, Ernesto Murro, “Brecha”, viernes 6)
“Uno de los defectos que tengo es que a veces me caliento un poco de más. Durante algunos años tuve en la oficina del BPS un cartel que decía: ‘El que se calienta pierde’”. (Ministro de Trabajo, Ernesto Murro, “Brecha”, viernes 6)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Me niego a que el terror pase a la población”. (Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, sobre la situación del agua, “El País”, miércoles 11)
“Después que uno tiene el nene hay que darle la mema, y cuando es más grande hay que mandarlo a la escuela. Yo no estaba de acuerdo con la regulación de la marihuana. Por muchísimos motivos no estaba de acuerdo, pero yo soy muy disciplinado. Dije que no estaba de acuerdo pero tampoco voy a apedrearle el rancho a mi gobierno”. (Subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, en el programa televisivo “Primera vuelta” de TV Ciudad, citado por “El Observador”, miércoles 11)
“El 75% de las mujeres olvida tomar la pastilla”. (Título de una nota sobre embarazos no deseados, “La República”, miércoles 11)
“Lo que pasa es que yo tengo un parpadeo largo”. (Diputada del Partido Nacional Graciela Bianchi sobre una foto en la que parece dormida durante una sesión de la Cámara, “El País”, miércoles 11)
“Almagro, te hago un lugarcito en la pieza”. (Juan Pedro Mir, ex director de Educación, en su cuenta de Facebook, martes 10)
“Lo dijo tan maravillosamente Bob Marley: ‘What we really need is the right to be right and the right to be wrong’ (lo que realmente necesitamos es el derecho a estar en lo cierto y el derecho a estar equivocados)”. (Secretario general de OEA, Luis Almagro, en su carta a Tibisay Lucena, rectora del Colegio Nacional Electoral de Venezuela, en una carta en la que cuestiona que estén las garantías necesarias para las próximas elecciones legislativas en Venezuela, Montevideo Portal, miércoles 11)
“Esto no lo dice la derecha latinoamericana ni los partidos de oposición del Uruguay. Esto lo dice un ciudadano uruguayo que pertenecía al Frente Amplio y que hoy es libre, y que además tiene la responsabilidad de ser secretario general de la Organización de Estados Americanos”. (Senador colorado José Amorín Batlle al leer durante una sesión fragmentos de la carta del secretario general de la OEA sobre Venezuela, martes 10)
“Me pareció una carta magnífica”. (Ministro de Economía, Danilo Astori, sobre la carta del secretario general de la OEA, Montevideo Portal, miércoles 11)
“A Diosdado Cabello le hubiese tirado con una honda”. (Diputado del Frente Amplio, Darío Pérez, sobre la respuesta de ese jerarca del gobierno venezolano a la carta del secretario general de la OEA, “El Observador”, miércoles 11)
“No me gustan los presos políticos en ninguna parte de la tierra”. (Ex presidente José Mujica entrevistado por “Caracol Radio” en Colombia, miércoles 11)
“Los planes sociales son un derecho”. (Candidato presidencial argentino Mauricio Macri durante una recorrida por Entre Ríos, “Página 12”, lunes 9)
“Hace mucho tiempo que estos dos personajes están en política, los conocemos bien. Es divertido ver a los dos tratar de hacerse pasar por otra cosa, con todo lo que dijeron durante años”. (Dibujante argentino Ricardo Siri “Liniers”, entrevistado por “El País” de Madrid, lunes 9)
“Creo que es una de las elecciones más fáciles a las que hemos asistido. Es decir, es muy fácil decidirse. No te podés equivocar, no hay manera de equivocarse. Son dos mundos tan opuestos, tan difíciles de conducirnos a una equivocación que yo creo que tipos cavilosos que hasta último momento permanecen indecisos, tipos que van a las heladerías y tardan media hora con el dedo en la boca mirando la lista… Hasta esos tipos van a entrar y salir porque es muy fácil”. (Escritor, músico y conductor radial argentino Alejandro Dolina sobre el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, programa televisivo “TVR”, sábado 7)
“Son días complicados”. (Rey Felipe de España sobre la declaración independentista de Cataluña, miércoles 11, “El País” de Madrid)
“¡Esto no es trabajo digno!”. (Papa Francisco luego de la muerte de siete inmigrantes chinos que trabajaban en el sector textil en la ciudad italiana de Prato, “El País” de Madrid, martes 10)
“La literatura me liberó y me salvó de la locura”. (Raquel de Oliveira, mujer brasileña que se dedicaba al narcotráfico y hoy es una destacada escritora, BBC Mundo, martes 10)
“He escrito una parte que me encanta, así que voy a terminarla”. (Escritora británica JK Rowling al anunciar que está escribiendo su primera novela infantil desde Harry Potter, “ABC” de España, jueves 15)
“Se suspendió presentación de libro sobre El Sabalero en Juan Lacaze. Autor fue borracho”. (Título de una nota de la página web del diario de Colonia “El Eco”, viernes 6)
“Murió por consumo excesivo de cafeína”. (Conclusión sobre la autopsia a Victoria Lane, una mujer británica de 38 años que tomaba ocho litros de gaseosa diarios, “Daily Mail”, jueves 15)
“Más allá de nuestro universo observable existirían muchas otras regiones”. (Doctor Ranga-Ram Chary, del Instituto de Tecnología de California, que tras una investigación asegura que existen universos paralelos, jueves 15)
“Comenzó a correr pero no era tan rápido como yo”. (Tenista estadounidense Serena Williams narrando en su cuenta de Facebook cómo atrapó a un ladrón que quiso robarle su celular, jueves 5)
“Mi vida es una mierda”. (Publicación del boxeador Floyd Mayweather en la red social Twitter acompañada de un video en el que se lo ve tirando dinero rodeado de mujeres en ropa interior, miércoles 11)
“Hay que demostrar que se es mejor que el rival y eso solo se demuestra con goles. Hoy ninguno de los dos lo demostró porque terminamos 1-1”. (Entrenador de Peñarol, Pablo Bengoechea, “El País”, lunes 9)
“El único humo es del asadito de los obreros al mediodía”. (Presidente de Peñarol, José Pedro Damiani, sobre las dudas por la fecha de inauguración del nuevo Estadio, “El País”, miércoles 11)
“Me dicen de todo porque pongo $ 200 la entrada para ver a El Tanque, y pagan $ 120.000 para ver a 4 viejos tocando la guitarra!”. (Frase del presidente de El Tanque Sisley, Fredy Varela, tuiteada por el periodista Jorge Savia del diario “El País”, martes 10)
“Recibí amenazas de muerte. Pusieron mi teléfono en la web con fotos de mis hijos; mi mujer tiene miedo de salir a comprar pan”. (Diego Ceballos, árbitro del polémico partido en el que Boca se consagró campeón de la Copa Argentina tras ganarle a Rosario Central, Fox Sports, miércoles 11)
“La gente que vive acá es simpática, desopilante, rara, a veces generosa, a veces engreída, pero interesante. Es mi lugar. Yo no creo que ni por casualidad sea el mejor país del mundo, pero estoy cómodo. Es donde me puedo tirar al sillón. Buenos Aires para mí es eso: mi sillón cómodo, querible y viejo”. (Dibujante argentino Ricardo Siri “Liniers”, entrevistado por “El País” de Madrid, lunes 9)