• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fresnedo Siri

    Hoy jueves 14 a las 19 se inaugura la muestra Román Fresnedo Siri, las fotografías del arquitecto, en el Centro Cultural de España. Fresnedo Siri (1903-1975) creó, entre otros, los edificios de la Facultad de Arquitectura y del Palacio de la Luz, así como los del Hipódromo de Porto Alegre y de las sedes de la Organización Panamericana de la Salud en Washington y Brasilia. El arquitecto dejó un registro de su trabajo entre 1930 y 1950 que hasta ahora permanecía inédito. El fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari comenzó a investigar sobre su obra en 2011, cuando se demolieron las casas Dighiero-Martirena, proyectadas por Fresnedo Siri en 1946. A partir de entonces, descubrió parte del acervo fotográfico que ahora se exhibe, y comenzó a trabajar en su conservación. Contó con el apoyo del Centro de Fotografía, y con el aval del Instituto Italiano de Cultura, de la Aecid, de la Facultad de Arquitectura y de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.

    Quinteto Benny Goodman.

    El lunes 25, en el marco del Jazz Tour, actuará en la Zavala Muniz del Solís el Quinteto Benny Goodman, dirigido por Héctor Bingert. Interpretarán composiciones del famoso clarinetista “rey del swing. El quinteto está integrado por Bingert, saxo tenor y clarinete; Daniel Damiano, piano; Maximiliano Nathan, vibráfono; Nihls di Concilio, bajo, y Domingo Roverano, batería. Entradas a $ 500.

    Santiago Achugar.

    En el Centro Cultural Dodecá (San Nicolás 1306) se inaugura el miércoles 20 a las 19 una muestra con la obra del artista Santiago Achugar Díaz (1978-2017). Algunos de estos trabajos forman parte de la exposición colectiva del Taller en Casablanca, de Ignacio Iturria, pero ahora, por primera vez, se exhi­ben en forma individual. Hasta el 28 de octubre.

    Cine infantil.

    Del jueves 21 al sábado 23, en la Sala Zitarrosa, se proyectará un ciclo de cine infantil con motivo de las vacaciones de primavera. Se podrán ver La vida de Calabacín, stop motion franco-suiza nominada al Oscar 2017; El libro de Lila, película colombiano-uruguaya; la irlandesa La canción del mar, nominada a los Oscar 2015, y las uruguayas Mi Mundial, Selkirk y Anina. Entradas a $ 120. Programación en montevideo.gub.uy.

    Cinefem.

    Hasta el domingo 17 se lleva a cabo en la Sala Casino Nogaró de Punta del Este la quinta edición del Festival Internacional de Cine de la Mujer (Cinefem). La entrada es gratuita y la programación puede consultarse en festivalesdepuntadeleste.com.