• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gasto público social fue el 81% del total en 2021

    El dinero que los distintos organismos del Estado destinan a políticas y acciones de perfil social creció durante los primeros dos años de este período de gobierno. El resultado está detallado en el Informe sobre la evolución del Gasto Público Social (GPS) 2019-2021 que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dará a conocer en los próximos días, y que elabora en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas.

    Un adelanto de sus conclusiones, al que accedió Búsqueda, indica que en 2020 respecto a 2019 el incremento registrado fue de 1%. En tanto, el incremento de 2021 fue de 3% comparado, de nuevo, con la inversión registrada en 2019.

    El análisis hace referencia al contexto de emergencia sanitaria que vuelve particular el período estudiado. “La pandemia del Covid-19 tuvo impactos profundos en todos los aspectos de la vida, y obligó a los países a tomar medidas extraordinarias para enfrentar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que provocó”, apunta.

    Las conclusiones también aluden a la proporción del GPS dentro del gasto público total, donde también se dio una expansión. Mientras en 2019 las erogaciones sociales representaban el 75,2% de las totales, en 2020 la cifra creció a 77,2% y en 2021 a 81,2%.

    “Hay un aumento real del gasto público social aún en un contexto de reducción del gasto público total”, dicen las conclusiones.

    Para el director de Transferencias y Análisis de Datos del Mides, Antonio Manzi, los resultados desmienten los “relatos” que hablan de un gobierno “sin sensibilidad social, que recorta políticas sociales y solo gobierna para los malla oro”, según señaló en una carta que se publica en esta edición de Búsqueda.

    La evolución histórica del gasto público social muestra un aumento constante desde 1985, salvo en los años posteriores a la crisis del 2002, según otro informe del Mides de febrero de 2020. Ese mismo documento explicaba que “durante las últimas tres décadas la composición del GPS se mantuvo relativamente estable con una preponderancia del gasto en seguridad y asistencia social, seguido del gasto en salud y en educación”, mientras “las erogaciones sociales en vivienda y servicios comunitarios, así como cultura y deporte, se han mantenido en niveles menores al 10%”.