• Cotizaciones
    martes 15 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gerardo Grieco dejará el Solís y será el nuevo director general del Auditorio Nacional del Sodre a partir del 1º de setiembre

    El gestor cultural asegura que el desafío es “gigante”

    Cuando Gerardo Grieco tenía 15 años, hizo una travesura. En el sótano de la casa de su abuela, María Melagrana, empezó a revolver una colección de discos de su tía, Filomena Grieco, quien estaba exiliada, hasta que encontró cuatro ejemplares escondidos. Las obras pertenecían a los Beatles, a los Rolling Stones, a Alfredo Zitarrosa y a Daniel Viglietti y, cuando salió de la casa con ellas bajo el brazo, además de recibir el reto de su padre —era plena dictadura—, se puso a escuchar los discos y terminó con “la cabeza partida en el mejor de los sentidos”.

    “Era un adolescente que no sabía nada del mundo, pero esa música me rompió el cráneo, y acordarme de esa anécdota hasta el día de hoy me eriza la piel”, aseguró Grieco a Búsqueda.

    Ha pasado mucha agua bajo el puente entre aquella fascinación inicial y la fama que, en pleno 2012, Grieco se ha ganado como gestor cultural de primera línea. Tanta agua que esta noticia no sería tan importante si su protagonista no fuera él. Pero lo es. Y, luego de ocho años al frente del Teatro Solís, comenzará a desempeñarse a partir del 1º de setiembre como director general del Auditorio Nacional del Sodre, un cargo nuevo creado especialmente. La información fue aportada por dos fuentes y confirmada por el propio Grieco, quien a los 47 años de edad asumirá un desafío que califica como “gigante” y dice estar al mismo tiempo “muy contento y entusiasmado por el cambio”, aunque “con el corazón roto”.

    “Este es un tema que tiene que ver con ciclos cumplidos, y yo lo tomo como una oportunidad magnífica desde la cual voy a trabajar con toda mi energía para estar a la altura de lo que se merece el auditorio, que es lograr una nueva edad de oro en el Sodre y en esta ciudad”, declaró Grieco. Y agregó: “Este proceso es muy movilizador por todo lo que viví en el Solís, y mi preocupación central es que mi designación no vaya en contra de nadie sino que sirva para todo el sistema de artes escénicas del país”.

    Además, explicó que propuso a Andrea Fantoni como su sucesora, pero aclaró que la decisión de que ella permanezca aunque sea interinamente en el cargo será de la Intendencia Municipal de Montevideo. Pese a que no quiso hablar del tema, según pudo saber Búsqueda, en los últimos meses ha habido tensiones entre él y el director de cultura de la comuna, Héctor Guido.

    Más allá de eso, Grieco, quien ha sido reconocido por la mayoría del ambiente cultural como un técnico eficiente, profesional y “de cabeza abierta”, afirma que precisamente la eficiencia “ya es parte de la cultura institucional del Solís, que cuenta con un equipo sólido y maduro que va a seguir creciendo y tiene una cultura de trabajo fuerte, la cual puede ser duradera porque involucra un trabajo en equipo que sobrepasa la gestión de una sola persona”.

    En 1987, Grieco, para quien este desprendimiento del teatro es “sano”, comenzó a trabajar como productor del músico Eduardo Darnauchans y, desde entonces, se ha desempeñado con éxito tanto en el ámbito privado como en el público. Actualmente es docente en la licenciatura de Gestión Cultural del CLAEH. Además, fue responsable del diseño y la puesta en marcha de la Sala Zitarrosa, la cual dirigió entre 2001 y 2003, y director de la División Promoción y Acción Cultural de la Intendencia entre 1995 y 2000.

    Ganador del premio María Guerrero y, en 1993, del premio Fabini, Grieco fue, también, consultor y coordinador para la empresa Tea Deloitte & Touche y para la compañía estadounidense Theatre Projects Consultants, para la realización del diseño de gestión del complejo de espectáculos del Sodre. Múltiples cursos de gestión, de desarrollo gerencial y de marketing cultural en el Río de la Plata y en España han servido para una formación que, salvo en escasos sectores, ha sido vista con buenos ojos por el público, por productores y por artistas como Julio Bocca, y ha permitido que llegaran al Solís figuras de primer nivel internacional.

    Vida Cultural
    2012-06-07T00:00:00