• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    GlobalMarkets: premio sin ministro

    Para el mandatario Tabaré Vázquez, la distinción de la revista GlobalMarkets a Danilo Astori como “ministro de Finanzas” del año de América Latina era un hecho que merecía ser informado a los uruguayos, por ser “una buena noticia” y ante el “prestigio” de la publicación. Así lo explicó en el video de algo más de tres minutos que el lunes 1º difundió la Presidencia de la República y en el que apareció leyendo la carta del editor, Toby Fildes, enviada a mediados de setiembre al secretario de Estado.

    La premiación se efectuó el sábado 13 en el Ayodya Resort Bali, en la capital de Indonesia, en paralelo a la asamblea semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que se realizó allí. Los invitados debían ir con “vestimenta nacional” o atuendo “de negocios”. Pero Astori no asistió a la reunión del organismo; por Uruguay estuvo Adrián Fernández, un funcionario con base en Washington que reviste como asesor del director ejecutivo en representación del país y de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú en esos organismos pero que para esta ocasión fue designado como “gobernador alterno temporal”. Desde Montevideo también viajó Adolfo Sarmiento, un jerarca del Banco Central.

    GlobalMarkets, antes llamada EmergingMarkets, es una publicación de Global Capital que se edita para las asambleas semestrales del FMI o eventos similares de instituciones como el Banco Asiático de Desarrollo. En papel se reparte allí en forma gratuita, por lo que es conocida más que nada por quienes asisten a esos foros, pero no por todos los economistas (varios uruguayos consultados días atrás por El Observador dijeron no conocerla).

    Global Capital está ligada a EuroWeek y a otras publicaciones editadas por Euromoney Institutional Investor Group especializadas en asuntos financieros (The Cover, Total Securitization, IFIS and Derivatives Week, etc.).

    Hubo 14 premiados, entre ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales, uno por región. Por América Latina, además de Astori, fue reconocido el titular de la autoridad monetaria brasileña, Ilan Goldfajn; ambos compartieron la página 19 de la edición del sábado de GlobalMarkets (se publicó una por jornada durante la asamblea, cuatro ediciones en total).

    En el artículo se repiten varios argumentos señalados en la carta leída por Vázquez —atribuyéndole a Astori haber sido una figura “moderada” en los gobiernos del Frente Amplio. También recoge declaraciones del ministro. Habló sobre la importancia de lograr un crecimiento económico que mejore la calidad de vida de la población, la necesidad de reducir el déficit fiscal haciendo esfuerzos en la “calidad del gasto” público e insistió con la idea de “desacople” de Uruguay respecto a sus vecinos. “Tenemos relaciones (comerciales) con 140 países, principalmente con China y Estados Unidos, llegando a ser importante”, puntualizó el jerarca.

    La revista recuerda que en noviembre de 2017 el gobierno firmó un acuerdo con UPM para la instalación de una segunda planta de celulosa en el país y una inversión asociada de 2.000 millones de euros. “Creo que la inversión continuará recuperándose junto con la creación de empleos”, apuntó el ministro.

    El artículo también resalta las acciones tomadas por el gobierno para promover la “inclusión financiera”. Astori dijo que se trata de una transformación que fortalece el uso de medios de pago electrónicos.

    Dos días después de que Vázquez hiciera el anuncio, Búsqueda le envió a Fildes varias preguntas por correo electrónico para conocer la relevancia de la revista (tiraje, ámbito de circulación) así como los criterios utilizados para elegir al “ministro del año”, pero no tuvo respuestas.