• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gobierno evita crítica a Venezuela

    Los ministros de Relaciones Exteriores de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunieron el miércoles en la sede de Washington (Estados Unidos) con la situación de Venezuela como el único punto del temario. Según informó la agencia AFP, la sesión se suspendió sin que los cancilleres lograran acordar una declaración conjunta y con el compromiso de fijar otra reunión antes de la Asamblea General de la OEA que se realizará en México entre el 19 y el 21 de junio.

    La reunión tuvo sobre la mesa dos declaraciones con espíritus opuestos. La presentada por la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe en un tono moderado plantea cinco puntos que de forma genérica convocan al gobierno y la oposición a la paz y al diálogo.

    En cambio, el proyecto de declaración formulado por los representantes de Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá hace un llamado con planteos más específicos para el gobierno venezolano.

    Ante las dos posturas divididas, el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, José Luis Cancela, fue uno de los que insistió en la necesidad de llegar a una fórmula “de consenso” para “ayudar al diálogo”.

    “Asistimos a una escalada del conflicto con un grado de violencia y radicalización que llena de dolor y preocupación”, dijo Cancela al inicio de su intervención. Señaló que “lo que pasa en Venezuela es un drama” y que Uruguay no es indiferente “al sufrimiento de la población” de ese país, pero que tampoco tiene un “espíritu sancionatorio”.