• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Grupo de Ope Pasquet abandonó Vamos Uruguay y de esta manera el sector de Bordaberry se quedó sin diputados en Montevideo

    En las elecciones de octubre de 2014, Vamos Uruguay tuvo una amplia mayoría en la interna colorada en todo el país. En Montevideo, además, esa mayoría le permitió tener cuatro diputados mientras que Batllistas de Ley sacó solo uno. Sin embargo, el paso de los meses y los reacomodos en la interna tras los resultados negativos del ciclo electoral, llevan a que hoy el sector que lidera Pedro Bordaberry se haya quedado sin diputados en Montevideo.

    En la noche de ayer miércoles 29, los integrantes del grupo Batllismo Abierto de Vamos Uruguay aprobaron una resolución por la que se alejan del sector de Bordaberry. Esto implica que el diputado Ope Pasquet abandone Vamos Uruguay. Pasquet fue cuarto en la Lista 10 de Montevideo. Esa lista estaba encabezada por Guillermo Facello, seguido por Fernando Amado y Valentina Rapela. Por distintas razones, Facello, Amado y Rapela también se desvincularon tiempo atrás de Vamos Uruguay.

    Vamos Uruguay está a punto de perder la mayoría colorada en Diputados. Once de los trece diputados electos eran de ese sector, pero la situación cambió. Hoy son parte de Vamos Uruguay Adrián Peña y Graciela Matiauda (ambos de Canelones), Susana Montaner (Tacuarembó), Cecilia Eguiluz (Salto), Walter Verri (Paysandú), Germán Cardoso (Maldonado). Aún no se terminó de definir la situación de Daniel Bianchi (Colonia), cuestionado en Vamos Uruguay por hacer un acuerdo con el blanco Carlos Moreira en las departamentales. Bordaberry había dicho que quien acordara fuera del partido estaba excluido de Vamos Uruguay. Bianchi ha dicho que nadie lo expulsó del sector.

    En la reunión de Batllismo Abierto se resolvió pasar a actuar como sector independiente dentro del Partido Colorado. En la resolución que fundamenta esta decisión, se afirma que “la actual situación interna del Partido Colorado no es la adecuada para responder a los desafíos” que se deben enfrentar.

    “El Partido carece hoy de conducción política, lo que le quita fuerza y claridad a su acción opositora y demora su recuperación como futura alternativa de gobierno. Su sector mayoritario, Vamos Uruguay, ganador de las dos últimas elecciones internas por abrumadora mayoría, no tiene actividad desde hace varios meses; sus asambleas no han sido convocadas como lo eran habitualmente y su líder anunció públicamente su intención de dar un paso al costado en el ejercicio del liderazgo”, se agrega en la resolución.

    Por esto, Batllismo Abierto considera “inconducente” seguir en Vamos Uruguay.

    Fuentes del sector señalaron que el alejamiento era algo que iba a ocurrir tarde o temprano. La relación de Pasquet con Bordaberry comenzó a deteriorarse en junio de 2013. El jueves 27 de ese año, al cumplirse 40 años del golpe de Estado, Pasquet habló en la Asamblea General y asumió la “responsabilidad” del Partido Colorado en ese hecho, dado que el presidente Juan María Bordaberry había sido electo por esa colectividad. Pedro Bordaberry dijo que no compartía la opinión de Pasquet y envió una carta a los legisladores de Vamos Uruguay. “Si el camino que van a seguir es ese de discutir el pasado, la pelea o el insulto, están yendo contra la nueva forma de hacer política. En ese camino no hay lugar para mí. Por lo que si la mayoría de ustedes decide ir por él no cuenten conmigo. Si me quieren acompañar”, escribió en ese momento.

    De cara a las últimas elecciones, Bordaberry optó por Germán Cardoso para que ocupara el cuarto lugar en la lista al Senado, un hecho que llamó la atención en el sector de Pasquet.

    Información Nacional
    2015-07-30T00:00:00