• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hay que incentivar la carrera judicial porque el Estado y los estudios se llevan a los mejores abogados

    —Es delegado del colegio en el Centro de Estudios Judiciales, la escuela que forma a los jueces. ¿Cómo evalúa el nivel de los abogados que se presentan, teniendo en cuenta que en los últimos años se tuvieron que bajar las exigencias de la prueba de ingreso?

    —Es un tema complejo. Nos preocupa el perfil de la gente que se recibe de abogado y se postula para ser juez. En algún momento había gente con muy buenas calificaciones que se postulaba y ahora son la excepción. Tenemos que ver la forma de captar temprano a las personas que tengan vocación judicial, para que no se vayan para un estudio o para el Estado. Es un tema que como sociedad tenemos que encarar. El colegio planteó inclusive que se generen incentivos para que los buenos estudiantes elijan esta opción, porque hoy los estudios contratan a los buenos estudiantes antes de que se reciban. La gente se presenta al CEJU después de recibida y quizás después de que no consiguió trabajo en otro lado. Estamos pescando en una pecera equivocada, porque si los tomas cuando ya terminaron y quizás no encontraron trabajo, no es el recurso que necesitas. Es un tema al que hay que buscarle solución. El CEJU da una buena formación, pero el punto de partida ha bajado. El ideal sería que quienes ingresen lo hagan por vocación y por ser los mejores. El CEJU no puede hacer maravillas. Se fueron bajando las exigencias para ingresar pero no podemos seguirlas bajando. Es un foco de preocupación de cara al futuro.