En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esta semana, la Intendencia de Montevideo (IMM) enviará a la Junta Departamental un proyecto de decreto para limitar el horario de las actividades nocturnas. Sin embargo, luego de que la semana pasada Búsqueda informara sobre su contenido, la Intendencia resolvió retirar el artículo que limitaba el horario a los salones de fiestas del texto original.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Luego de un largo proceso de negociación, en el que las autoridades de la comuna se reunieron con los dueños de boliches y con vecinos que se quejan de los ruidos molestos que genera la actividad de esos lugares, la IMM elaboró un proyecto para mejorar la convivencia.
Uno de los focos de la iniciativa estaba puesto en dividir los diferentes tipos de emprendimientos en distintas categorías para poder precisar las exigencias que se plantean en cada caso, un tema que en la reglamentación actual da lugar a ambigüedades. Una de las categorías involucraba a los salones de fiestas —que realizan desde eventos empresariales hasta cumpleaños de 15 y casamientos—, a los cuales se les exigía que culminaran las celebraciones a las 04:00 en 2017 y a las 03:00 en 2018. El prosecretario de la Intendencia Christian di Candia explicó que esta categoría fue creada a pedido de los empresarios nucleados en la Cámara de Eventos, Salones de Fiestas y Afines (Cesefa).
Sin embargo, luego de que se conociera la noticia, otros empresarios se expresaron contrarios a esa propuesta. Por ese motivo, y dado que ese tipo de fiestas no generan ruidos molestos, la IMM dio marcha atrás. En un reunión con los empresarios realizada el viernes 10, se acordó un “compromiso conjunto de avanzar en un proyecto que será elevado al Congreso de Intendentes para su tratamiento con una perspectiva nacional y no departamental”, según dijo Di Candia a “El Observador”.
Los límites al horario en otras categorías, que van desde discotecas hasta pubs, se mantendrán, y, en la mayoría de los casos, supondrán más restricciones que las exigidas actualmente por la normativa. A su vez, también se mantendrá el artículo que habilita a esos lugares a aumentar su capacidad de público, algo que es rechazado por algunos vecinos.