• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Inversiones millenials

    "Me gusta" que se convierten en "compras"

    La aplicación de negociación de acciones favorita de los millennials "Robinhood", alcanzó el día de ayer una valoración de US$ 33 mil millones en la oferta pública inicial y reservo el 35% de sus acciones del IPO para sus propios clientes minoristas.

    La acción de Robinhood comenzara a cotizar hoy en el Nasdaq bajo el símbolo "HOOD"
    Históricamente, las acciones vendidas en esta instancia inicial son reservadas para los inversores institucionales de Wall Street o para personas de alto patrimonio. Pero hoy en su debut en el Nasdaq, Robinhood desafía la tradición de los "nobles" permitiendo que inversores minoristas accedan a productos financieros que históricamente eran exclusivos.

    ¿Héroe o Rufián?
    El personaje creado en el siglo XIII, quien robaba a los ricos para darles a los pobres parece estar muy alejado de la realidad de las plataformas de negociación.

    El trading especulativo se disparó este año, en parte debido al aumento de los "inversores minoristas" que se involucraron en la actividad bursátil en busca de ingresos extras tras la crisis del coronavirus. Las salas de chat en línea, foros y redes sociales como Reddit lograron coordinar compras masivas en el mercado bursátil provocando subas aparentemente sin fundamentos en algunas acciones como GameStop y AMC , que subieron 880 % y 1.780% respectivamente en lo transcurrido del 2021. Esta actividad fue liderada por Robinhood como broker intermediario e infligió un gran dolor a los vendedores en corto de Wall Street, sacudiendo con altas volatilidades el mercado en general y siendo muy juzgado por reguladores y la competencia.

    Los fundadores de Robinhood, sostienen que la correduría en línea "democratiza" las finanzas al permitir que los traders novatos hagan operaciones de alta frecuencia en cualquier activo financiero, desde acciones hasta derivados complicados, tal como lo hacen los profesionales. La popularidad que ha alcanzado Robinhood en los inversores jóvenes es una muestra de que cada vez ese público se interesa más por sacarle rédito a sus ahorros y generar ingresos. La edad promedio de los 20 millones de usuarios en Robinhood es 31 años y el saldo promedio de sus cuentas de 240 dólares. En lo que va del 2021, Robinhood duplico su cantidad de usuarios y sus ingresos crecieron un 245% en 2020 respecto al año anterior.

    La mayoría de los usuarios de Robinhood no tienen idea de cuál es la razón por la que ellos y otros inversores minoristas pueden comerciar "gratis" en la bolsa. Los ingresos de la empresa provienen de vender el flujo de órdenes de los clientes a brokers Market makers, que entre otros beneficios utilizan la ejecución que realizan como provechosa información de mercado. Algunos usuarios argumentan que la plataforma les induce a comerciar tanto como puedan, lo más rápido posible, a través de empujones digitales diseñados por científicos del comportamiento cuyo trabajo es crear las interfaces más adictivas, que culminan convirtiendo la actividad de trading en un juego en donde solo gana la banca.

    El Boom de las Fintech
    En el último año fue el sector tecnológico y particularmente las fintech los principales protagonistas del mercado de IPO en Estados Unidos. Hace menos de 2 meses la empresa Uruguaya D'Local tuvo su debut en el Nasdaq y al día de hoy su cotización trepo un 160%. La gran repercusión en bolsa de la emisión de la empresa nacida en Uruguay, acercó a muchos inversores minoristas que no tenían contacto con el mercado y de alguna forma, "democratizó" la posibilidad de invertir ahorros a través de acciones en la bolsa con buenos resultados.

    ¿Qué esperar del precio de HOOD?
    En unas horas, se llevaran a cabo las primeras operaciones de "HOOD" y 55 millones de acciones ofrecidas al mercado cambiaran de manos en una puja de compra y venta. Si bien es muy difícil determinar un precio objetivo para esta acción por los condimentos de la emisión, es de esperar una gran amplitud del rango entre mínimo y máximo del día, mucha velocidad de ejecución y volatilidad de precios.

    Sin duda por el carácter de la emisión no hay otros antecedentes parecidos en la bolsa y se espera un número de participantes atrás de órdenes minoristas muy elevado. Existe una gran comunidad de inversores minoristas agrupados en redes sociales, respaldado y devolviéndole el favor a la plataforma por el espíritu democratizador que vende como slogan. Si bien eso podría complicar la operativa y provocar cortes en el circuito de negociación, seguramente el Nasdaq podrá manejarlo.

    Finalmente debe quedar en claro que una inversión en este tipo de activos cuenta con un alto grado de especulación, por lo que es de orden considerar con sumo cuidado el perfil de riesgo del inversor antes de incurrir en decisiones que pudieran resultar desajustadas. Hay que revisar si realmente "me gusta" antes de comprar.

    ¡Inversiones minoristas para todos!

    www.gbu.com.uy