• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Je suis Charlie perdu

    Ustedes saben que yo casi siempre les escribo de lo que pasa en nuestra penillanura levemente ondulada, porque al fin y al cabo es aquí donde transcurren nuestras peripecias y nuestras circunstancias.

    Pero a veces, y esta es una de esas veces, me toca andar por otras zonas del planeta, y les escribo igual, porque si no lo hiciera los extrañaría a ustedes, mis lectores, al director le extrañaría que no lo hiciera, y a mí me parecería que me falta algo si no lo hago (en este rincón de la penúltima página, y vaya uno a saber adónde más).

    En esta oportunidad voy a confesarles que yo me considero un tipo bastante informado. Algunos de mis seres queridos dicen que hasta sobreinformado, porque vivo colgado de los informativos, las cadenas noticiosas, los comentarios y los análisis de lo que pasa en el entorno más cercano, y también en el más alejado.

    No hablemos de nuestros informativos de la tele abierta, tan llenos de rapiñas, choques en las esquinas, mordeduras de perros, asaltos a pizzerías y mujeres descuartizadas. Mis fuentes pasan también por los canales informativos de los cables, como la CNN, la BBC, la DW, TV5, y hasta de tiempo en tiempo me banco a Telesur, siempre acompañado de algún antiácido, claro. Veo y escucho a Amanpour, a Oppenheimer, a Arístegui, presencio con atención los choques de opiniones, los “Hard Talks”, las consultas a los expertos de las universidades y de los institutos especializados.

    Pero no hay como pasarse unos días en los Estados Unidos, como me tocó esta vez, para darse cuenta que todo eso que vemos a través de las cadenas internacionales son productos “for export” que nos aderezan las grandes cadenas internacionales para nuestro consumo latinoamericano.

    Por cierto que los informativos americanos también tienen su dosis de rapiñas a pizzerías y mujeres descuartizadas, aquí bajo la forma de duros castigos a aquellos que antes llamaban “los negros”, cuando les daban como adentro de un gorro, y ahora los llaman “afro-americanos” (y les siguen dando como adentro de otro gorro). Y los balazos con muertos en los cines, en los colegios o en los centros comerciales, en un país donde es más fácil comprarse una pistola que una cerveza.

    Pero lo que más me ha impresionado, es la profundidad del análisis que se hace cotidianamente en los Estados Unidos del tema del terrorismo internacional.

    Más allá del pelirrojo jopo triunfador de Donald Trump, o del escándalo del desfalco programado de los griegos, con su “Credimerkel Paga”, o de la gira del morocho Obama, que se fue a bailar con sus primos de Kenia 1480 unos candombes africanos para congraciarse con su castigada etnia, no saben cómo extrañé no tener a mano a nuestra españolísima traductora local de crisis terroristas del Medio Oriente, la Dra. Susana Palangana, que, desde que recomendó a los sirios estos que trajo el Pepe, y que andan reventando a piñas a sus mujeres y a sus hijas, desa­pareció de los lugares que solía frecuentar en los medios, donde expicaba qué corno estaba pasando en estas conflictivas regiones de la tierra. ¡Y sin la Palangana, no entiendo nada de lo que está pasando!

    Acá uno prende la tele, y aparecen unos súper expertos de las universidades más cotizadas del país, y le ponen de fondo de pantalla unos mapas coloridos con fronteras móviles, y entonces empieza una cosa más o menos así.

    —“El profesor Pinchmyass alega que el grupo Al Shabbanah atacará a la brevedad al movimiento kurdo ‘Los Aliados del Tercer Profeta’, con lo que evidentemente desplazará la frontera yemenita desde Grandulestar hasta Kenaranja, tomando así las posiciones que ha retenido la guerrilla de Ben-Al-Pieketengomata, y yo no puedo sino discrepar con esta interpretación, que pasa por alto los refuerzos de los grupos cristianos rebeldes comandados por el Jeque Naboelkomendador, fuertemente apoyados por las tropas nómades de Farrafósset Burruchaga, el mercenario vasco que perteneció a la ETA y ahora se convirtió al integrismo sunnita apóstata, fundado por Muhammad El-Chot Alasbraxas, quien murió en el atentado de la semana pasada. ¡Nuestra democracia está en peligro!”.

    A lo que el prof. Pinchmyass replica, mientras el moderador le indica que todavía quedan siete expertos por disertar, sin contar las respuestas que deberán dar en el programa a los miles de tweets y de mensajes de Facebook que están llegando al canal.

    —“Disiento con la disertación de la Licenciada Brenda Bigthroat, lo cual me indica que no solo continúa divagando, como lo hace en sus clases y conferencias, sino que la Universidad de Middle Chatanooga sigue pergeñando líderes intelectuales distorsionados y hasta probablemente mal intencionados. Hay que tener en cuenta que ya que el Ejército Islámico ha pasado a un segundo plano, el ISIS ya no es la crisis, y Bokko Haram devolvió a las morenitas que había secuestrado el año pasado, demostrando que se trataba al final de un grupo bondadoso que solo quería entrevistar a las muchachas con fines estadísticos, el problema de nuestra democracia en peligro ahora está en las tropas del Kandahar Occidental, que comanda Abulistur El Jodeput, responsable del incendio de las mezquitas pro irakíes del Machokistán del Sur, donde el apoyo de nuestras tropas se vuelve esencial para evitar que vuelva al poder el grupo proyemenita anarquista de Mahmud Teviakastrar, un peligroso personaje al cual nuestro gobierno ha venido apoyando, en el equívoco de que se trata de un personaje pacífico y bondadoso, cuando nuestros drones filmaron la semana pasada las cruentas escenas en las que este criminal estrangulaba con sus propias manos al enviado norteamericano Brauly Belynnun, quien le había llevado dos millones de dólares para financiar su movimiento. No podemos seguir apoyando estos movimientos tan ambiguos”.

    Y cuando uno presencia estos dramas existenciales, hasta agradece a la democracia que Daisy Tourné esté de regreso, que Ancap haya perdido nada más que 500 millones de dólares, que Mariano Arana sea edil y esté a favor del Antel Arena, y que la oposición al Frente esté en el Frente. Hasta a Amodio me banco, con su libro y sus frustraciones.

    Cuánto mejor se está en el rancho, aunque quede en la chacra de Rincón del Cerro, y la que ladre sea la Manuela.