• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Jubilaciones que llaman la atención del BPS

    El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, reiteró que hay investigaciones por jubilaciones obtenidas de manera fraudulenta en las que estaría involucrado el estudio jurídico del diputado oficialista por Salto, Andrés Lima, después de que el sector de ese legislador asegurara que son falsas esas acusaciones.

    “Desde hace más de dos años, el BPS viene investigando esta situación. Varios directores han planteado expresamente este asunto en varias sesiones del Directorio”, escribió Murro en una carta dirigida a varios medios de Salto. “Llama la atención al BPS en esos casos, que se presenten personas a jubilarse en 2011 (algunos lo siguen haciendo ahora), muchos años después del año que dicen dejaron de trabajar y además, casualmente hasta abril del 96 (hasta ese momento justamente pueden probarse años trabajados, solo con testigos)”.

    El jerarca apuntó que en muchas de las investigaciones ya concluidas “sorprende” la cantidad de casos con servicios no probados “total o parcialmente falsos”, y en varios de ellos figura el estudio de Lima. “Entre el 13 de abril y el 30 de mayo de 2012, se retiran por parte de 16 abogados, 52 expedientes para ser analizados, del BPS en Salto, la mayoría con resoluciones negativas hacia las solicitudes presentadas. 28 de dichos expedientes, retirados por tres miembros de este estudio. Por tanto, sí se sabe del tema por parte del citado estudio jurídico y de quiénes son las personas”, afirmó Murro en la carta.

    La semana pasada, Murro había informado a Búsqueda acerca de las presuntas irregularidades detectadas por el BPS (Nº 1.758).

    Ante esta noticia, la Agrupación Humanista, el grupo de Lima, emitió una declaración en la que asegura que todos los servicios de asesoramiento que se brindan son gratuitos y amparados en la norma vigente.

    “Queremos reafirmar que toda nuestra actividad profesional, social, política y parlamentaria lo hacemos en el marco de la Constitución y la Ley. Sin embargo llama poderosamente la atención el ensañamiento y las referencias personales y agraviantes con que se viene tratando el tema”, sostiene el comunicado.