La jueza Adriana Chamsarián rechazó ayer miércoles 11 el “habeas corpus correctivo” presentado por la defensa del presunto narco mexicano Gerardo González Valencia, quien aguarda en prisión su extradición a Estados Unidos por tráfico de drogas.
La jueza Adriana Chamsarián rechazó ayer miércoles 11 el “habeas corpus correctivo” presentado por la defensa del presunto narco mexicano Gerardo González Valencia, quien aguarda en prisión su extradición a Estados Unidos por tráfico de drogas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn la sentencia, a la que accedió Búsqueda, la jueza consideró que no se probó que existieran “condiciones de reclusión violatorias de la dignidad” humana, tal como había alegado González Valencia en el habeas corpus.
Luego de la fuga del narco italiano Rocco Morabito a fines de junio de 2019, la Policía hizo ajustes a la vigilancia de González Valencia por temor a que siguiera sus pasos y lo trasladó de la sede de la Guardia Republicana a la Unidad Nº 1 de Punta de Rieles.
Según el mexicano, prisionero en Uruguay desde 2016, desde que se intensificaron sus medidas de seguridad no se respeta su régimen de visitas y los policías no lo dejan dormir. Además, dijo que no tiene privacidad porque las cámaras lo vigilan las 24 horas, y que ha sufrido problemas de alimentación, ya que es celíaco y no recibe un menú adecuado. Los tratos que recibe son “ilegítimos y colindantes con la tortura”, afirmó.
El fiscal de Crimen Organizado, Luis Pacheco, pidió a Chamsarián que desestime el planteo, aunque recomendó al Ministerio del Interior que mantenga el régimen de visitas, que permita el ingreso de alimentación por parte de familiares —algo que se le negaba— y que no sea grabado cuando asiste a consulta médica.
La jueza compartió en buena parte la posición del fiscal. En su fallo explicó que si bien es cierto que el recluso perdió “muchos de los beneficios extraordinarios con los que contó” en el carcelaje de la Guardia Republicana, “no se observa que el régimen que recibe en Punta de Rieles resulte cruel o inhumano”.
Durante el proceso de habeas corpus el Ministerio del Interior pidió a la jueza no trasladar al recluso a las audiencias en el juzgado, ya que temía no poder evitar un intento de fuga, dijeron a Búsqueda fuentes judiciales. Por eso, una audiencia se realizó por videoconferencia y, en una segunda oportunidad, el fiscal y la jueza se trasladaron hasta la cárcel.