En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La historia es conocida. Se cree que The Interview, la comedia dirigida por Seth Rogen y Evan Goldberg, sobre cómo un torpe conductor de televisión y su productor se involucran en un complot de la CIA para asesinar a Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, es la razón detrás del ataque informático perpetrado contra Sony Pictures Entertainment el 24 de noviembre. El hackeo fue tan letal (miles de documentos robados, cientos de mails liberados, además de la filtración de algunas películas) que ante las amenazas del grupo identificado como Guardianes de la Paz, la compañía decidió cancelar su estreno en cines, previsto para Navidad.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Lo que hizo, sin embargo, fue lanzarla el 24 de diciembre a través de la misma vía por la que fue asaltada. The Interview se distribuyó en YouTube, Google Play, Xbox Video y en el sitio oficial SeeTheInterview.com. Luego fue a más de 300 salas independientes de Estados Unidos. Y desde el domingo 29 se encuentra disponible en iTunes. En Uruguay, para verla por YouTube o Google Play alcanza con instalar el plugin Hola (hola.org), que permite acceder legalmente a casi todos los sitios con restricciones geográficas.
La jugada salió bien. Sony informó que, desde su estreno en las plataformas digitales, la cinta ha generado ingresos de más de U$S 15 millones. Y según la compañía, es la producción del estudio que más lleva recaudado en Internet.
No es la primera película en la que el hermético y anacrónico régimen de Corea del Norte es satirizado con trazos de humor que van de lo burdo a lo sutil. Diez años atrás, en la comedia de acción Equipo América: Policía Mundial, una animación con marionetas, escrita y dirigida por Matt Stone y Trey Parker, creadores de la negrísima serie animada South Park, uno de los objetos de burla era el padre de la criatura que hoy está en el poder, el de por sí caricaturesco Kim Jong-il (dictador extravagante y cruel, de quien se puede conocer parte de su vida y obra en Querido Líder. Vivir en Corea del Norte, libro de Barbara Demick, y Pyongyang, el monumental cómic de Guy Delisle).
Hoy The Interview se consume vía streaming, se piratea a velocidad crucero y es la cinta de la que casi todos hablan. Mal y bien, pero hablan.
Y no es mala. Al menos no como Este es el fin, anterior producción cómico-sarcástica y autorreferencial de la dupla Rogen & Goldberg, una travesura entre amigos-estrellas de cine que evidentemente la pasaron muy bien filmándola y de la que se puede decir que su mérito cinematográfico es equiparable al grado de opulencia y bonanza en la que vive un campesino de Corea del Norte. O sea: tampoco es para tanto.
El torpedeo humorístico incluye una considerable dosis de alusiones a la homosexualidad (el humor no pasa por burlarse de lo gay sino de la forma en la que los personajes asumen o condenan lo gay), otra tanda de comedia física, mucha —mucha— referencia a lo anal (una obsesión estadounidense), también a la cultura pop (la música y la televisión), y, obviamente, a la megalomanía y la soledad infinita de Kim Jong-un (Randall Park, que interpretó al presidente coreano otorgándole voz en la animación Pollo Robot), un dictador cautivado con la cultura yanqui, un hombre de peinado ridículo que adora beber margaritas y que conoce de memoria las canciones de Katy Perry. Y que, además, adora ver un programa de entrevistas a celebridades llamado “Skylark Tonight”.
Allí está el punto de inicio y quizá lo más divertido: Dave Skylark, el conductor del ciclo, interpretado por James Franco, que se la pasa bomba con su caricatura. Skylark, un auténtico besugo, para toda situación que considera crucial, como quien cita a la Biblia, encuentra una analogía con El Señor de los Anillos. Coqueto y desesperado por la aprobación de los demás, dispara máximas del estilo: “Estamos en 2014, las mujeres lindas también son inteligentes”. Cuando se entera de que el dictador coreano es su admirador, quiere convencer a su productor, Aaron Rapaport (Rogen) de viajar a Pyongyang para hacerle entrevista en vivo y en directo al máximo mandatario. Aaron, que se siente frustrado porque sus colegas no lo toman en serio como periodista, cede. “Es la primera regla del periodismo: darle a la gente lo que la gente quiere”, dice el impresentable presentador. “Esto va a ser un clásico, como lo de Frost y Nixon”.
Que Kim sea fan de este tipejo ya dice mucho (en la película se menciona que también admira la sitcom The Big Bang Theory, de Warner Channel, competencia de Sony). Cuando ya están casi listos para salir, hace su aparición la agente Lacey (Lizzy Caplan), de la CIA, que quiere aprovechar la volada y los recluta para formar parte en un plan para asesinar al Líder Supremo. El delirio empezó. Y así va a seguir. Los personajes funcionales a los gags entrarán y saldrán entre escenas de acuerdo a lo dispuesto por el manual de la nueva comedia de Rogen y Gold-berg, con mayor o menor efectividad según el caso, manteniendo buen ritmo, aunque cayendo en redundancias y tramos de dolorosa sobreexplicación. La dictadura de Kim Jong-un es tan surrealista que hasta el humor de la película parece salido de la cotidianidad norcoreana. Kim trabaja tanto, dicen, que gasta energía desde adentro, por lo que no necesita orinar ni defecar: “No tiene ano, no lo necesita”, dice la directora de Prensa y Propaganda interpretada por Diana Bang. El estúpido de Skylark, fascinado. Y así se prepara para la entrevista-asesinato. Si todo sale bien.
Al fin de cuentas, todo el escándalo le vino de maravilla a esta comedia ligera, bastante burda, con el sello distintivo de este grupo de nuevos comediantes, que no pasa de ser un entretenimiento limitado a un rimero de escenas más o menos chistosas. No era para tanto, Kim.
The Interview. EEUU, 2014. Directores: Evan Goldberg y Seth Rogen. Guión: Dan Sterling, Seth Rogen y Evan Goldberg. Con James Franco, Seth Rogen, Lizzy Caplan, Randall Park, Diana Bang. Duración: 112.