• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Intendencia de Montevideo tuvo parados durante años varios camiones limpia contenedores que costaron U$S 285.000 cada uno

    Desde que la Intendencia de Montevideo adquirió seis nuevos camiones para limpiar los contenedores de basura, en 2012, los vehículos tuvieron “varios inconvenientes” y “nunca” funcionaron del todo bien debido a diversos problemas, dijo a Búsqueda el dirigente de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) Eduardo Vigniolo, quien además de integrar el Secretariado Ejecutivo del sindicato, es funcionario de la división Limpieza.

    De hecho, como consecuencia de la falta de esos vehículos, en zonas como Pocitos, Punta Carretas, La Blanqueada y barrios aledaños gran parte de los contenedores no son lavados desde hace dos años, dijo a Búsqueda el alcalde del Municipio CH, Andrés Abt, que abarca esa zona de Montevideo.

    En la mayoría de los casos, a su vez, los contenedores en esa zona tienen más de 10 años. Fue en 2004, durante la administración del intendente Mariano Arana —hoy edil— que se instalaron muchos de los contenedores que hoy existen en esa parte de la capital. “Seguro hay algunos más nuevos que los colocan en la Rambla y las avenidas, pero también hay de esa fecha”, subrayó Abt.En total, son hoy unos 1.500 los contenedores en el Municipio CH.

    Abt, que pertenece al Partido Nacional, planteó que existe “preocupación” por el tema.

    Uno de los problemas para lavar esos contenedores es que ya están demasiado sucios. “Los viejos contenedores están agarrados básicamente por la mugre que tienen. Si los lavamos se desfondan, eso es una realidad. A esos contenedores hay que cambiarlos ahora, ya no aguantan más, están totalmente destruidos y cumplieron su vida útil”, dijo por su parte Vigniolo. “No tuvieron lavado, no tuvieron absolutamente nada y fueron acumulando mugre. Además, por los líquidos que quedan de los residuos, es mugre con ácido que va comiendo todo el metal”, explicó el funcionario, que, en sintonía con el alcalde, agregó: “Estamos preocupados”.

    La situación, si bien es más grave en el Municipio CH debido a la cantidad de años de los contenedores y a la densidad de población y basura que se genera, se repite en otros barrios.

    “Garantía”.

    Los seis camiones limpia contenedores que fueron adquiridos en 2012 —durante la gestión de Ana Olivera, actual subsecretaria de Desarrollo Social (Mides)— tuvieron un costo cercano a los U$S 285.000 cada uno, informó a Búsqueda Henry Ferrari, otro funcionario del área de Limpieza y dirigente del sindicato de municipales. En total, la Intendencia invirtió algo más de U$S 1,7 millones en su compra; se trata de vehículos de la marca Mercedes Benz que tienen instalado un sistema de lavado OMB.

    Esos camiones estuvieron parados durante años. “Operativos no estaban. Salían y se rompían por distintas fallas”, aseguró Ferrari. Según su relato, algunos de los camiones tenían problemas para enganchar el contenedor, mientras que otros no lavaban bien o tenían problemas de software. Al ser consultado sobre por qué no se cambiaron, el funcionario señaló que la “garantía de dos años” venció “con los camiones parados”.

    Incluso, cuando alguna de las unidades estaba operativa, no podían ser utilizadas. “El problema era que, para lavar, hay que vaciar los contenedores y cuando no tenés camiones para vaciarlos tampoco los podés lavar”, explicó Vignilo. Agregó que, a su vez, al estar los contenedores “tan sucios”, eso puede dañar a los camiones cuando estos los lavan.

    Dirigentes de Adeom aseguraron que actualmente se están probando dos de las unidades para ponerlos a trabajar, mientras que una fuente del gobierno departamental aseguró que las dificultades con los seis camiones ya están en camino de resolverse.

    Desde el punto de vista de Adeom, varios de los problemas de la basura de Montevideo en general, y la de los contenedores del Municipio CH en particular, están relacionados a un decisión que tomó el gobierno de Olivera en 2013.Ese año la comuna adquirió 3.000 contenedores pero, en lugar de reponer los más viejos, como los que existían en Pocitos, decidieron ampliar el sistema, sobre todo hacia el Municipio G, que incluye los barrios Sayago, Lezica, Melilla, Colón, Peñarol y Nuevo París, entre otros. Esos contenedores “ya no podían más, pero se optó por ampliar la zona”, criticó Vigniolo.

    Consultada al respecto, una fuente de Desarrollo Ambiental del actual gobierno departamental dijo a Búsqueda que los camiones limpia contenedores ya comenzaron a salir.

    “Tenemos dos que aparentemente están en condiciones de ser usados. Decimos aparentemente porque estamos esperando que salgan”, dijo, por su parte, Vigniolo.

    Al mismo tiempo, la Intendencia espera para los próximas semanas la llegada de 4.000 nuevos contenedores, aunque todavía se está estudiando en qué zonas serán colocados.Los 15 camiones nuevos que compró la comuna en 2016 para mejorar la gestión de limpieza, que terminaron de llegar en las últimas semanas, también se incorporaron a la flota. Al día de hoy, la flota de camiones disponibles gira en el entorno de las 35 unidades, ya que en ocasiones alguno entra a mantenimiento.En los turnos matutinos y nocturnos, en tanto, salen alrededor de 28 camiones, un número que se considera aceptable para mantener la limpieza de la capital.

    “Ahora con los camiones nuevos y con los contenedores nuevos queremos creer que vamos a estar en mejores condiciones”, apuntó Vignolo.

    Información Nacional
    2017-03-30T00:00:00