En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“¿Sabés lo que cuesta mantener todo ese predio del Prado? Y... por lo menos unos U$S 10.000 mensuales. Eso lo financia la Asociación Rural, entonces la Intendencia, que tiene siempre a disposición ese lugar de exposiciones, como en Semana de Turismo cuando organiza la Criolla o algún otro evento, no le cobra nada por lo que recauda en la Expo Prado”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esa fue la explicación que dio a Campo una fuente de la comuna capitalina al ser consultado sobre ese tema, y adelantó que la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) tiene previsto hacer un acuerdo con la Asociación Rural del Uruguay (ARU) para formalizar las condiciones del usufructo de ese predio.
Una ley de reciente promulgación dispuso la transferencia por parte del Estado a la Intendencia montevideana de los tres galpones centenarios que existen en el recinto ferial del Prado.
En paralelo el senador oficialista Ernesto Agazzi pidió informes a la Auditoria Interna de la Nación y al Tribunal de Cuentas para saber si esa gremial ruralista cumple con la legislación vigente en cuanto a rendir cuentas y presentar balances contables anuales (Campo Nº 5).
Agazzi recibió respuesta a esa solicitud por parte del Ministerio de Economía, que le informó que la ARU no realizó esas presentaciones. El legislador consideró que esa gremial incumplió la ley 16.736, que establece que las personas públicas no estatales y los organismos privados que manejan fondos públicos o administran bienes del Estado deben presentar sus estados contables, con dictamen de auditoría externa, ante el Poder Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas. Y consideró que en esto tiene responsabilidad la IMM, ya que es la institución propietaria del predio del Prado y la que acuerda con la ARU la utilización de esas instalaciones (Campo Nº 6). “Alguien debe responder para conocer cuánto dinero mueve la exposición, a la que va muchísima gente”, opinó Agazzi.
No paga nada
La fuente de la IMM consultada por Campo aseguró que la Asociación Rural “no paga nada” a la comuna por lo recaudado en la Expo Prado, que realiza en setiembre de cada año.
A la Intendencia además le conviene que se haga esa exposición por todo lo que moviliza en ese barrio de Montevideo, lo que termina beneficiando a todos los ciudadanos, argumentó. Y recalcó el ahorro que supone para el gobierno departamental el mantenimiento de ese predio, que no es solo cuidar el pasto en el ruedo donde se exponen los animales, sino también otras construcciones que existen en el lugar.
Señaló que la ley que transfirió los galpones no cambió nada para la Intendencia, ya que hay una buena relación con la ARU y nunca hubo problemas para organizar los distintos eventos.
Durante su comparecencia a la comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Senado, en mayo de este año, el presidente de esa gremial, Rubén Echeverría, dijo que “conservar los galpones realmente cuesta mucho y debemos tener en cuenta que ya se cumplen 100 años de la existencia de los mismos”.
“Queremos llamar la atención en cuanto a que nosotros sentimos los galpones como propios”, advirtió.