• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Intendencia prevé restringir el horario de los casamientos, cumpleaños de 15 y fiestas similares hasta las cuatro de la mañana

    Luego de un largo proceso de reuniones con los vecinos y los dueños de los centros bailables y afines, de planes pilotos y debates, la Intendencia de Montevideo (IMM) diseñó un decreto con nuevas disposiciones para ese tipo de lugares y quiere obligarlos a que cierren más temprano a lo dispuesto por la actual regulación.

    El proyecto fue elaborado por el prosecretario de la comuna, Christian Di Candia, y será enviado la semana que viene a la Junta Departamental, donde se discutirá su aprobación.

    Una de las novedades que tiene el texto es que divide a los diferentes tipos de emprendimientos en distintas categorías para poder precisar las exigencias que se plantean en cada caso, un tema que da lugar a ambigüedades con la reglamentación actual. “De esta manera se logra tener más certezas, y si vos habilitás un lugar para que sea un pub, por ejemplo, sabés bien lo que le vas a exigir”, explicó Di Candia a Búsqueda.

    En este marco, se crea una nueva categoría (llamada A) que incluye a los salones de fiestas —que realizan desde eventos empresariales hasta cumpleaños de 15 y casamientos— y se les exige que terminen las celebraciones a las 04:00 en 2017 y a las 03:00 en 2018. Di Candia explicó que esta categoría fue creada a pedido de los empresarios, que solicitaron estar regulados por la nueva normativa.

    El proyecto de decreto indica que habrá media hora de tolerancia. Después de ese tiempo, se impondrá una sanción de 20 Unidades Reajustables ($ 984,26 cada unidad reajustable), una cifra que aumentará 10 Unidades Reajustables por cada media hora que se exceda del tiempo establecido. A la segunda reincidencia de incumplimiento, la clausura será de siete días, a la tercera de 10, a la cuarta de 180, y la siguiente “definitiva”.

    La misma lógica se aplica para el resto de las categorías. La B, que incluye las discotecas, deberá cerrar a las 5:00 en 2017 y a las 4:00 en 2018, mientras que hoy, de acuerdo a la reglamentación, debe terminar a las 6:00 si genera ruidos y las 7:00 si no. A la C, que comprende a los pubs, los restaurantes y a otros locales que pongan música mayor a 60 decibeles, se le exigirá cerrar a las 3:00 en 2017 y a las 2:00 en 2018. En este caso, no hay reglamentación específica que imponga un horario de cierre. De todas formas, el jerarca explicó que quienes permanezcan allí después de esa hora pueden quedarse, siempre y cuando se “cierre la puerta” y se “apague la música”.

    En la categoría D, en tanto, están los restaurantes, los pubs y otros tipos de locales con música de ambiente (menores a los 60 decibeles), y que no suponen molestias para los vecinos. Los locales de esa categoría podrán estar abiertos las 24 horas. A la última categoría, la E, que abarca a los locales que “combinen distintos destinos” y que emitan música por arriba de los 60 decibeles, se les aplicará la reglamentación más restrictiva, es decir, la que rige para la C.

    El proceso de elaboración del proyecto comenzó luego de que un grupo de montevideanos se quejaran ante la comuna de los ruidos molestos generados en esos lugares, ubicados fundamentalmente en Pocitos y Parque Rodó.

    Información Nacional
    2017-03-09T00:00:00