La Oficina del Servicio Civil define pautas para el teletrabajo en el Poder Ejecutivo

REDACCIÓN  

Una encuesta de satisfacción entre funcionarios públicos hecha hace algunos años arrojó que el 28% quería dejar el organismo para el cual trabaja en los siguientes dos años. La idea de que un puesto era “para toda la vida” ha ido perdiendo fuerza y ese porcentaje, para el Estado uruguayo, resulta “alarmante”, comentó Fabiana Dutra, una especialista en recursos humanos de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC). “Estamos perdiendo talento” que se pasa al ámbito privado, y la posibilidad de hacer teletrabajo en el sector público es una forma de tratar de retenerlo, sostuvo.

Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite

Suscribite

¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión

Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.