• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La biblia política y el calefón electoral

    Nuestra sociedad está sacudida por los vaivenes, los tsunamis y los terremotos de las preferencias políticas y electorales de los ciudadanos.

    Estos temblores cuasi apocalípticos no son solo privilegio de Venezuela o Nicaragua, de Brasil o de Argentina.

    Nuestra respetable prensa recogió días atrás un recuadro contratado por una misteriosa agrupación política: Uruguayos por el Cambio.

    Tras comprobar que no se trataba de una publicidad de Varlix o de Indumex, nos sumergimos en sus profundos sí que trascendentes postulados.

    Transcribo (y no es broma): “Uruguayos por el Cambio se dirige al país para convocarlos (sic) a pensar en la necesidad perentoria de un cambio de rumbo en la política, que asegure a nuestra sociedad un futuro promisor (sic) donde el estancamiento de hoy se haya transformado en vigoroso crecimiento”.

    ¿Estancamiento, dijo? Por favor, alguien que le avise a Astori que no es cierto que vamos barranca abajo. Solamente estamos estancados. ¡Aleluya!

    Después vienen como sepetecientos “considerandos” sobre lo mal que están la seguridad, la economía, el agro y las agroindustrias, la educación, el empleo, la salud, la felicidad (nos recuerda que somos el país más infeliz de América Latina), y pide “un refrescamiento de la clase política”.

    Que alguien prenda el aire acondicionado.

    Pero la cosa va más allá. Así como presintiendo que no solo los coreanos nos iban a ganar el partido amistoso, sino que los ponjas nos pintarían la cara, Uruguayos por el Cambio nos induce a una gran consulta: “Escojamos un candidato de primera división”. Que no pierda contra los cuadros chicos asiáticos, por ejemplo.

    Por si nos ataca lo que los franceses llaman “l’embarras du choix”, uséase la confusión de “a quién demonios elegimos” como “candidato de primera división”, los muchachos de Uruguayos por el Cambio nos explican que el elegido debe ser “eficaz, firme, claro, visionario, sin vínculos ni facturas pendientes con el pasado” (¿incluirá las facturas pendientes con el BROU?), “conciliador, cercano, creíble y comprometido con el cambio que deseamos y necesitamos”. En fin, todo lo que una madre bien intencionada desea para el novio de su hija casamentera.

    Y nos da (no en el recuadro publicado en la prensa, sino en su prolija página web) nueve opciones para ir orientándonos. Desde Diego Forlán hasta Enrique Iglesias (suerte que publica una foto, que permite enterarnos que se trata del contador Iglesias y no del cantante pop, más allá de que ambos son españoles, y ninguno de los dos podría ser presidente del Uruguay), desde mujeres de ciencia, de historia y de economía a hombres de marketing y de claustro universitario, y hasta, obviamente, la nueva estrella rutilante de la política vernácula, el multimultimillonario (en dólares, en euros y en deudas), dueño de un club de fútbol inglés, yerno del recontramultimultimillonario ruso dueño de la isla de Skorpios en el mar Jónico y del Mónaco FC en el mar Mediterráneo… ¿de quién se trata?… tatatataaaan… ¡Juan Sartori!

    Absolutamente nadie puede sospechar que Juancito está financiando este engendro para que lo elijan a él. El hecho de que el movimiento de la publicación que comentamos se llame Uruguayos por el Cambio, y el movimiento que él ha creado para postularse como precandidato en la interna del Partido Nacional se llame Uruguay por el Cambio, es mera coincidencia. Nadie se llame a engaño.

    Si uno entra en la página web, te dan opciones para votar a alguno de los Magnificent Nine, o para proponer algún otro, si sos tan imaginativo y no tenés en cuenta los valores de Juancito.

    Pero no se crean que esto es lo único que nos ofrece el menú político del Uruguay que ansía los cambios, ya sean manuales o automáticos.

    Estamos en condiciones de informarles que en estos días conoceremos una nueva publicación, de un recontranuevo grupo, llamado Uruguayos que están por el Cambio, con postulados parecidos, pero con diferentes opciones que no hacen más que confirmar la pluralidad que tanto nos gusta a los orientales.

    En ella aparecerán como opciones a elegir el Cebolla Rodríguez, el Pato Celeste, el Ing. aeroespacial uruguayo Eudosio Della Bóveda, PhD en Circuitos Redundantes de los Asteroides por la Universidad de Cuernavaca, la gastrónoma uruguaya Laila de L´Asperge, quien ha sido jueza de Masterchef en Afganistán, el Máster de Jardinería Aplicada Braulio Delbrote, reciente integrante del jurado en el concurso de la rosa té, llevado a cabo en los británicos jardines de Wolverhamptonshire… y el sociopolitólogo Juan Sartori.

    Hay que entrar en la página web y votar. Es muy sencillo.

    Y como si eso fuera poco, se anuncia asimismo la aparición en público mediante publicaciones en la prensa del grupo Uruguayos que aspiran a que se concrete el Cambio, que contendrá una serie de proclamas, considerandos y evaluaciones muy parecidos a los dos grupos antes mencionados, pero que en aras de la multiplicidad de opciones, nos propone como candidatos “de primera división” al dirigente político Alberto Couriel, al maestro Oscar Washington Tabárez, a la fonoaudióloga y senadora Daisy Tourné, a la corredora velocista Déborah Rodríguez, al Boca Andrade, al Loco Abreu… y al eximio economista y excelso productor agropecuario Juan Sartori.

    En abril de este año murió en Florencia el politólogo  Giovanni Sartori, uno de los grandes pensadores contemporáneos, sociólogo y esclarecido analista, uno de los titanes de la defensa y promoción de la democracia.

    Juancito es la prueba de que la reencarnación no existe.