• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La construcción de un mito

    Hércules, de Brett Ratner, con Dwayne Johnson
    Colaborador en la sección de Cultura

    Un repaso acelerado por la biografía del mayor héroe de la mitología griega y las doce tareas que debió afrontar (alegoría de la lucha victoriosa del hombre contra la naturaleza y la muerte) conducen al 358 a.C., momento en que encontramos al semidiós, hijo de Zeus y de la humana Alcmena (ojo: Zeus se le presentó una noche con el aspecto de su marido Anfitrión), al mando de una banda de leales mercenarios que hacen todo lo que hacen no por la gloria sino por el oro.

    Así es Hércules, dirigida por Brett Ratner (un director con chispa para la comedia de acción de vuelo corto: Una pareja explosiva, Robo en las alturas), una versión que introduce al musculado titán en una nueva historia, alejándose del mito y tomando de este solo lo que es necesario y solo cuando le es conveniente. Y eso responde a una razón que vale agradecer.

    El filme —el segundo sobre este personaje en lo que va del año, después de la dolorosamente pobre La leyenda de Hércules, de Renny Harlin—, se basa en el personaje de cómic creado por Steve Moore que aparece en dos aventuras: The Thracian Wars y The Knives of Kush. La premisa de esta novela gráfica no es la más original del planeta, aunque sí lo es el modo en el que es presentada: darle un giro al lado humano del mito y, a la vez, mostrar cómo su leyenda y su veneración van ganando cuerpo.

    Llega una nueva tarea: Lord Cotys (John Hurt), de Tracia, ofrece pagar el peso de Hércules en oro a cambio de que él y sus magníficos liberen a su pueblo de la amenaza de Reso (Tobias Santelmann), un terrible guerrero y hechicero que, según Cotys, es capaz de envenenar las mentes de sus soldados y cometer las peores atrocidades. De este modo, entre batallas a la luz del día, flechas de fuego, tormentas de espadas, guerreros endemoniados, paisajes convertidos en un festín para los cuervos, paulatinamente se descubrirá cómo fue que Hércules se convirtió en Hércules, símbolo de fuerza y coraje, y cómo también puede ser emblema de humanidad y generosidad.

    El luchador y comediante Dwayne “The Rock” John­son (El Rey Escorpión) le mete onda y garra a su trabajo, más allá de su habitual expresión de estar disgustado por no resolver un Sudoku o estar pensando que dejó abierto el locker del gym justo cuando se encuentra en una importante rutina de ejercicios (en el medio compone esa clase de sonrisa amplia y agradable y que realmente parece sincera), y regala un personaje atractivo, un ser con heridas en el que todavía se libran oscuras batallas detrás de esa envoltura de músculos y venas ensanchadas.

    La patota que acompaña al protagonista es su segunda familia. Con ellos Mr. Músculo entrenará de apuro al ejército de Cotys para enfrentar al enigmático y terrible Reso. La patota también proviene de los mitos y también recibe un nuevo tratamiento. Autólico (Rufus Sewell), hábil guerrero de mirada diabólica, es casi como su hermano; Tideo (Aksel Hennie), en esta historia, una bestia noble de corte de pelo modalidad presidiario-paciente psiquiátrico, nació en una guerra y fue adoptado por Hércules; Atalanta (Ingrid Bolsø Berdal) traslada su habilidad para la caza y se transforma en una portentosa arquera. Yolao (Reece Ritchie), sobrino de Hércules, es el cronista, el relator, quien se encarga de recopilar las hazañas, de ponerles color y hacer que la leyenda crezca. Él es, en parte, el responsable de que la leyenda se mantenga en pie. Mantiene cierta fidelidad con su origen mitológico el vidente Anfiarao (Ian McShane), al mismo tiempo encargado de destacados toques de humor que, afortunadamente, no le faltan a esta buena producción de acción y aventuras.

    Quienes busquen una película apegada a la mitología, sigan de largo; quienes vayan detrás de una historia de acción, con algunos giros, secretos y trampas, mechada con los planos épicos de rigor (cámara que planea sobre el paisaje, soldados que avanzan en fila hacia el ocaso o la luz), con batallas intensas, ruidosas y salpicadas de sangre y algo de diversión, con la dosis justa, al borde de la Clase B, de efectos especiales, entren, no saldrán defraudados.

     Hércules. Estados Unidos, 2014. Dirección: Brett Ratner. Guión: Ryan Condal y Evan Spiliotopoulos sobre el cómic Hercules, de Steve Moore. Con: Dwayne Johnson, John Hurt, Ian McShane, Rufus Sewell, Aksel Hennie, Ingrid Bolsø Berdal, Reece Ritchie. Duración: 98 minutos.