• Cotizaciones
    martes 07 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La demanda de los inversores por fondos "ESG" continúa en aumento

    Los activos administrados por fondos ESG globales crecen a un ritmo 3 veces superior que al de los fondos no ESG, lo que marca una tendencia que se viene sosteniendo en el tiempo. De acuerdo al último informe de Bank of America, 1 de cada 10 dólares de los flujos de entrada en bonos globales se han destinados a fondos ESG en lo que va del año a noviembre 2021.

    Enviromental, social & governance:

    Los criterios o consideraciones ESG se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa o proyecto.

    El hecho de que la demanda de los inversores por instrumentos que cumplan con estas consideraciones esté en aumento, refleja la fuerte concientización de los mismos por realizar inversiones éticas y que velen por cuidar y mejorar el mundo en el que vivimos.

    COP26 – la cumbre del cambio climático:

    La cumbre del COP26 dejó 3 aspectos importantes sobre la mesa: la reducción del uso del carbón, la reducción de las subvenciones a la energía fósil y el aumento de los objetivos de reducción de CO2.

    De acuerdo a Bloomberg NEF, se estima que se precisará una inversión de 173 billones de dólares hasta 2050, es decir 5,8 billones de dólares anuales para abastecer el suministro de energía y las mejoras en infraestructuras para hacer frente al cambio climático.

    De esta forma se puede apreciar, que la descarbonización ofrecerá oportunidades para financiar sectores de la economía que ofrecen soluciones a los retos medioambientales, al mismo tiempo que generan retorno.

    Para contribuir al éxito de estas políticas medioambientalistas, también es preciso que los inversores comprendan, identifiquen y aborden el desafío de mitigar los riegos del carbono en sus portafolios y carteras de inversión. Desde Grupo Bursátil Uruguayo Corredor de Bolsa estamos alineados para lograrlo.

    www.gbu.com.uy