• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La golfista argentina Ancona ganó en el Women’s Amateur Latin America y jugará tres Majors en 2024

    Las uruguayas Mailhos y Bargo finalizaron en los puestos 40 y 52 del torneo femenino más importante de la región

    La golfista argentina Ela Anacona tuvo su semana de gloria al imponerse en forma categórica en la tercera edición del Women’s Amateur Latin America (WALA) disputado en el Pilar Golf Club de Buenos Aires (Argentina). La ganadora logró un excelente score de 273 golpes para los 72 hoyos, 15 bajo el par de la cancha. Ese acumulado le permitió ganar por una diferencia de 12 golpes sobre su escolta, la venezolana Vanessa Gilly.

    Las uruguayas Carolina Mailhos y Victoria Bargo, que formaron parte del certamen, no tuvieron un rendimiento destacado. Finalizaron en el puesto 40 y 52, respectivamente.

    El WALA es el campeonato de golf femenino más importante de la región y es auspiciado en conjunto por The R&A y la Annika Sorenstam Foundation. El field está compuesto por las primeras 60 golfistas latinoamericanas ubicadas en el ranking mundial amateur (WAGR).

    Uno de los grandes incentivos del torneo es que la ganadora adquiere el derecho a participar en forma directa en tres de los cinco Majors que integran el calendario del golf profesional femenino.

    La victoria de Anacona la llevará a jugar The Chevron Championship a mediados de abril del año próximo en The Club en Carlton Woods (Estados Unidos). Luego disputará The Amundi Evan Championship del 11 al 14 de julio en el Evan Resort Golf Club en Francia. Su participación en los Majors se cerrará nada menos que en el Old Course de Saint Andrews en oportunidad del AIG Women’s Open a fines de agosto.

    En el cierre de la competencia, las autoridades confirmaron en la entrega de premios que la próxima edición del WALA se jugará del 21 al 24 de noviembre en el Lima Golf Club (Perú).

    Desarrollo

    La gran sorpresa de la jornada inicial, el miércoles 15, la dio otra argentina. María Olivero (49), quien para muchos es la mejor golfista amateur de todos los tiempos en su país, presentó una excelente tarjeta de 65 golpes, siete bajo el par del campo, que la dejó en la punta del certamen. Con gran categoría, mantuvo el liderazgo tras la segunda ronda con un recorrido de 69 golpes.

    En una jornada marcada por un fuerte viento que influyó en el rendimiento de las golfistas, en la tercera vuelta apareció Anacona con un gran recorrido de 67 golpes. Con ese desempeño alcanzó la punta del certamen para no abandonarla más. El acumulado de 204 golpes de la jugadora de la Universidad de Arkansas pasaba a ser un récord para los 54 hoyos en el WALA. Ese registro además le daba una ventaja de cuatro golpes sobre Olivero para afrontar la vuelta final.

    Haciendo pares y buscando evitar los grandes números, Anacona fue construyendo hoyo a hoyo la victoria más importante de su carrera en la mañana del sábado 18 en el Pilar Golf Club. Una tarjeta final de 69 golpes le dio finalmente el ansiado título donde su score final de 273 golpes pasó a ser el más bajo en el historial del WALA.

    “Estoy sumamente feliz, el año próximo jugaré tres Majors y uno de ellos nada menos que en el Old Course de Saint Andrews. Parece un sueño”, dijo la ganadora en conferencia de prensa.

    Allí contó que se había puesto el WALA como su gran objetivo y que había trabajado mucho con su psicóloga con el foco puesto en lograr una victoria. “Estoy convencida de que la parte mental fue mi gran fortaleza a lo largo de todo el campeonato”, señaló Anacona. La golfista sostuvo que no planea en el corto plazo pasar al profesionalismo.

    Las uruguayas

    Carolina Mailhos, jugadora juvenil de 15 años, terminó el torneo en el puesto 40 con un score total de 311 golpes para los 72 hoyos. Victoria Bargo, en tanto, se ubicó en el puesto 52 con un acumulado de 321 impactos.

    Apenas finalizado el WALA, Mailhos viajó a Cali (Colombia) para integrarse al equipo uruguayo que disputará la Copa Los Andes por el Campeonato Sudamericano. En diálogo con Búsqueda, la golfista consideró que el WALA es “por lejos el mejor torneo de toda Sudamérica”. Destacó “el nivel de juego”, el estado “fabuloso” de la cancha y el nivel de organización de las ceremonias.

    Mailhos explicó que en la cancha de Pilar los greens tienen “dos o tres plataformas”, una característica a la que las golfistas uruguayas no están acostumbradas. Eso condiciona la forma de jugar. Si no se deja la pelota en la plataforma donde está el hoyo, el juego “se complica mucho” de ahí en más.

    “Jugué muy mal sobre el green; recién en la última vuelta pude encontrar una buena sensación y emboqué varios putts importantes”, repasó. Quedó “muy conforme” con su rendimiento en la vuelta final, donde hizo 73 golpes, uno sobre el par, lo que le permitió escalar varias posiciones.

    “No venía jugando mal pero la tercera vuelta me sacó del campeonato, es algo que me viene ocurriendo seguido y siempre es la tercera vuelta. Evidentemente, es algo mental, por lo cual voy a comenzar a trabajar con un psicólogo deportivo para tratar de resolver ese tema”, subrayó Mailhos.

    La uruguaya se mostró impresionada por el nivel que mostró Anacona en la competencia. “El score que hizo es de otro planeta. Ganar por 12 golpes el WALA no existe”, resaltó.

    Sobre su futuro golfístico, Mailhos reconoció que piensa en la posibilidad de lograr una beca en una universidad de Estados Unidos, pero se mostró cautelosa porque todavía tiene varios años por delante antes de eso.