• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La juventud blanca tuvo una elección con récord de participación  y el hijo del intendente Botana se proyecta como el más votado

    Fue una votación histórica. Votaron 68.197 jóvenes de todo el Uruguay y se superó largamente el registro de 53.920 votos que se obtuvieron en las primeras elecciones de la juventud nacionalista, en 2007, y el de 45.500 personas que votaron en los últimos comicios en 2012. Durante el pasado fin de semana, los principales dirigentes blancos expresaron su entusiasmo por la movilización de jóvenes en esta instancia. “Más de 60.000 gracias. A todos y cada uno. ¡Más mañana que ayer! El mundo de hoy es de ustedes. El éxito es de ustedes”, tuiteó el senador Luis Lacalle Pou.

    Hay una barrera que los blancos quieren bajar para captar nuevos votos y militancia. El presidente de la juventud del Partido Nacional, Gonzalo Baroni, señaló a Búsqueda que esta instancia sirve para “arrimar” jóvenes al partido y relativizar la idea del Frente Amplio como exclusivo captor de esas voluntades. Baroni citó un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales publicado por Búsqueda, en el que se asegura que las nuevas generaciones “ya no presentan el perfil de izquierda de las generaciones que ingresaron hasta la elección de 2004”, más propensos a votar al Frente.

    “Yo estoy convencido de que una de las principales razones para eso son estas elecciones. No tengo datos, pero tengo olfato. Hay jóvenes que por primera vez se acercan a una sede partidaria, que ponen un sobre adentro de una urna”, dijo.  

    Los votos de Cerro Largo. 

    Si bien todavía no comenzó el escrutinio, pues se está haciendo el ingreso de votantes al sistema y se están cruzando datos de identificación, ya hay algunas estimaciones sobre los resultados. Cerro Largo fue, luego de Montevideo y Canelones, el tercer departamento con mayor cantidad de votantes. En el departamento fronterizo se registraron 7.585 votos y esto proyecta a Nicolás Botana, hijo del intendente Sergio Botana, como uno de los candidatos más votados en estas elecciones. Botana, bajo el sector Federación Joven, encabezó más de 90 listas, fue el dirigente que más listas desplegó en el país y según un recuento extraoficial, al menos 6.000 votos irían para su estructura. Botana, que tiene 17 años y cursa su último año en el liceo, dijo a Búsqueda que si bien tuvo un “apoyo muy grande” de los dirigentes locales, recorrió todo el departamento y logró organizar un acto final con más de mil personas que lo tuvo a él como único orador del evento. “Nos rompimos laburando”, señaló.

    El hecho de que tras abrirse las urnas lo puedan confirmar como el más votado no le garantiza la presidencia de la juventud blanca. Ahí entra un juego otra ingeniería electoral. Primero se tienen que determinar 300 congresales. Y en función de los sublemas por los que fueron electos se distribuyen 15 lugares en la Comisión Nacional que luego eligen al presidente.

    Por lo general, el sector vencedor realiza una especie de precongreso para definir el tema. Los datos, también extraoficiales, indican que el sector juvenil de Todos, de Lacalle Pou, fue el más votado. Botana dijo que su edad, paradójicamente, puede ser un “escollo” para ser electo presidente de los jóvenes blancos. “Tengo 17 años y la mayoría de los candidatos tienen 25, 26 años”. Baroni, presidente saliente, tiene 31. Asumió con 26. 

    Entre sus planes, Botana propone darle más espacio al interior. “Hay una centralidad muy grande en las estructuras del partido. Mi principal propuesta es trabajar duro para que haya estructuras de juventud en todo el país. Algo institucionalizado. La juventud es grande en el interior pero no están organizados, no hay reuniones como en Montevideo”, dijo.

    También se propone replicar un plan de su padre en la Intendencia de Cerro Largo en el resto de las intendencias blancas. Se trata del Plan Orejano, por el cual jóvenes con problemas con la ley reciben formación laboral. “El 90 % salió con trabajo. Yo creo que se debe expandir esto con la mesa de la juventud como intermediaria”.