• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La mitad de los integrantes del Parlamento cambiarán debido a las elecciones

    Los resultados de las elecciones del domingo 26 implicarán cambios de relieve en la integración que tendrá el Parlamento a partir de febrero de 2015. La mitad de los integrantes de ambas Cámaras serán nuevos y debido a que se aplicó la “ley de cuotas”, aumentará el número de mujeres.

    El Frente Amplio mantendrá la mayoría en la Cámara de Diputados con 50 integrantes, mientras que el Partido Nacional tendrá 32 legisladores, el Partido Colorado 13, el Partido Independiente 3 y Unidad Popular 1. En el Senado, el Frente Amplio seguirá con 15 legisladores (y tendría el voto 16 en caso de ganar el balotaje), el Partido Nacional 10, el Partido Colorado cuatro y el Partido Independiente uno.

    En el Senado se producirán once ingresos, seis en el Frente Amplio (José Mujica, Luis Almagro, Patricia Ayala, Raúl Sendic, Leonardo de León y Marcos Carámbula). De ganar el balotaje, Sendic ocupará la Vicepresidencia y su lugar en el Senado será para Marcos Otheguy.

    El Partido Nacional tendrá cuatro ingresos (Carlos Enciso, Graciela Bianchi, Carol Aviaga y Sergio Botana) Además, luego de varios intentos, Pablo Mieres (Partido Independiente) integrará la Cámara alta.

    A estos ingresos se agregan quienes ocuparon una banca como diputados en la actual legislatura y, por tanto, tienen experiencia parlamentaria: Martha Montaner (Partido Colorado), Verónica Alonso (Partido Nacional), Javier García (Partido Nacional), y Daniela Payssé (Frente Amplio). Si se suman estas dos variantes, el Senado cambiará 50% respecto a quienes fueron electos en 2009.

    Una situación similar se dará en Diputados, donde cambiarán casi la mitad de los 99 legisladores. La bancada del Frente Amplio es donde se producirán la mayoría de las sustituciones, en especial en Montevideo y Canelones.

    Además de los nuevos ingresos, se dan casos de dirigentes que hoy son senadores y pasarán a ocupar un lugar en Diputados, como Gustavo Penadés (Partido Nacional) y Tabaré Viera (Partido Colorado).

    Las elecciones del domingo también provocaron que varios políticos no pudieran seguir en el Parlamento pese a que lo intentaron. Es el caso de los senadores blancos Sergio Abreu, Francisco Gallinal, Eber da Rosa (que es primer suplente de Jorge Larrañaga), Jorge Saravia (suplente de Luis Lacalle Pou), el colorado Ope Pasquet. A la vez, hay casos de retiros como el de Luis Alberto Lacalle y los frenteamplistas Alberto Couriel, Luis Gallo, Carlos Baraibar, Milton Antognazza, Rodolfo Nin Novoa, Roberto Conde, Luis Rosadilla y Héctor Tajam. Tampoco estarán los diputados blancos Gustavo Borsari y Ana Lía Piñeyrúa, los colorados Fitzgerald Cantero, Juan Ángel Vázquez, Alma Mallo, Juan Manuel Garino, Aníbal Gloodtdofky, y los frenteamplistas Daisy Tourné, José Bayardi y Felipe Michelini.

    Estos cambios, aunque falta todavía la proclamación definitiva de quienes serán los legisladores, están dentro de la tendencia que se ha dado en las últimas tres elecciones, explicó el investigador del Instituto de Ciencia Política, Daniel Chasquetti.

    Más mujeres.

    En estas elecciones, además, se puso en práctica la “ley de cuotas” que establece que en cada lista debe haber “personas de ambos sexos, en cada terna de candidatos, titulares y suplentes”.

    Este cambio tuvo un efecto claro en el Senado. En 2009 fueron electas cuatro senadoras (todas del Frente Amplio). Tras las elecciones del domingo 26 nueve mujeres alcanzaron la Cámara alta. La mayoría de ellas están en el Frente Amplio (5), el Partido Nacional tiene tres y los colorados una.

    En Diputados, el efecto fue menor. En 2009 fueron electas 11 legisladoras y ahora, 14. La mayoría de esas mujeres están en el Frente Amplio (10). Los colorados tienen las otras cuatro.