• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La plaza financiera proyecta un dólar a $ 26,4 dentro de un año

    La mayoría (59%) de los ejecutivos de los bancos, financieras, administradoras de fondos previsionales y corredores de bolsa que respondieron a la XIX Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda estiman que la inflación el próximo año será de entre 8% y 8,5%, un guarismo no muy diferente al que cerrará este 2014. Sin embargo, otro 29% cree que el alza de precios minoristas será superior a eso.

    Más heterogéneos son los pronósticos de la plaza financiera respecto a la evolución del tipo de cambio en 2015: con una economía de Estados Unidos afianzando su recuperación y replegando los estímulos monetarios, todos comparten que el dólar seguirá valorizándose frente a otras monedas, incluido el peso uruguayo, pero discrepan respecto a cuánto. Una mayoría relativa de 35% vaticina un dólar entre 8% y 10% más caro que hoy, otro 29% piensa que subirá hasta 8% y una proporción algo menor que se incrementará entre 10% y 12%. Los que creen que subirá más son 12%.

    El promedio de las respuestas fue 9,9%, lo que quiere decir que dentro de un año la moneda estadounidense debería valer $ 26,4, casi un peso y medio más que hoy.

    Por las características de sus actividades, los ejecutivos de las empresas del sector financiero en general son más certeros en sus pronósticos sobre inflación y tipo de cambio. Para algunos de los encuestados de otros rubros se trata de variables difíciles de predecir y muchos de ellos prefieren no arriesgar cifras o lo hacen aclarando que no disponen de los conocimientos necesarios para hacer estimaciones muy precisas.

    Los vaticinios en materia de inflación que hacía la plaza financiera un año atrás están resultando bastante ajustados a la realidad, ya que preveían —en promedio— una inflación de 8,2% (y seguramente rondará el 8%). Con el alza del dólar se quedaron cortos, ya que preveían que por estos días cotizara —también en promedio— a $ 23,4 (y esta semana rondó los $ 24).