• Cotizaciones
    martes 07 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La vacuna financiera que hace subir las bolsas

    El mundo está sumido en el gran desafío de superar la pandemia del Coronavirus. Y si bien los titulares en las noticias registran penosas y elevadas cifras de contagios, internados y fallecidos, con el avance de la vacunación se ha comenzado a ver “la luz al final de túnel” y comienzan a mejorar las expectativas.

    En el marco de esa lucha desatada por la humanidad contra la pandemia, los gobiernos salieron en apoyo de las economías mediante estímulos monetarios financiados con deuda pública. El endeudamiento del mundo aumento un 17% en el 2020 con un record de 62 mil millones de dólares, lo que equivale a un 14.8% del PBI mundial.

    Esos impulsos financieros han surtido efectos positivos en reactivar actividades y los indicadores económicos internacionales reconocen señales positivas en varias de las principales variables, lo cual hace pensar que el mundo mirado globalmente se recobra y comenzaría a avanza nuevamente por la senda del crecimiento. Como es sabido los mercados financieros operan fundamentalmente en base a las expectativas de los inversores. Y sus conductas actualmente parecen alinearse mayoritariamente con las señales favorables a que nos referimos anteriormente, alentando nuevas inversiones.

    Encontramos entonces que las bolsas están teniendo un buen año este 2021. Y la impresión es que las expectativas, así como el dinero inyectado por parte de las autoridades monetarias, son los grandes responsable de este fenómeno. Una política expansiva que llego para no soltarle la mano al mercado, hasta que pueda caminar por su propia cuenta.

    Redes sociales a favor de los inversores individuales

    La pandemia vino acompañada de múltiples desafíos y la necesidad de generar ingresos extra o la idea de hacer rendir mejor los ahorros, resultaron también fuertes estímulos para inversores individuales a participar del mercado y pisar fuerte buscando ganancias extraordinarias.

    En Wall Street, los pequeños inversionistas individuales a menudo son ridiculizados con términos como “dumb money” (dinero tonto), porque supuestamente están destinados a perder frente a los analistas y operadores altamente especializados. Sin embargo en los últimos tiempos, muchos de estos inversores que son seguidores de redes sociales le dieron una lección al mercado y demostraron que actuando en forma colectiva, pueden llegar a ser capaces de influir en los precios de un activo generando importantes ganancias.

    Es el caso de la red social Reddit, influyendo en los últimos meses sobre las acciones de Game Stop y Blackberry, resultado de lo cual el precio llego a multiplicarse por 10 en muy corto tiempo. También parece ser lo que está ocurriendo actualmente con criptomonedas, particularmente con el Doge Coin. Esta moneda, favorita de Elon Musk, fue creada como una broma sin ningún tipo de valor. Sin embargo el activo está siendo impulsado por el entusiasmo de memes y el #DogeDay que es tendencia en Twitter, logrando multiplicar su valor por 4 los últimos días.

    El principal fundamento a la vista para esas inversiones resulta de comprar con la expectativa de vendérsela a un precio mayor a un nuevo inversor que quiera entrar, lo cual nos recuerda al “juego de la silla” en el cual al finalizar la música, el último en sentarse pierde.

    Inversión responsable

    Lo cierto es que todas las semanas vemos que explotan repentinamente nombres de acciones (muchas veces hasta desconocidas para muchos de nosotros), asociadas a tremendos resultados financieros que sorprenden y nos dejan haciendo cálculos de ganancias increíbles.

    A más de uno le ha picado la curiosidad y se ha aventurado en participar en el juego. Pero hacemos un llamado a invertir con conciencia y objetivos claros, buscando generar resultados con una estrategia más alejada de la especulación y buscando rendimientos consistentes y fiables.

    Por más información de GBU pueden contactarnos a través de nuestra página web:

    www.gbu.com.uy