En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Lacalle Pou ante el “desafío” de decidir el “rol” que tendrá su padre en la campaña; “haré lo que diga el candidato”, dijo el ex presidente
Muchos dirigentes esperan que tenga un papel “secundario” y algunos quieren una participación más “activa”; Lacalle le envía “memos” de puño y letra cuando quiere hacerle alguna sugerencia
imagen de Lacalle Pou ante el “desafío” de decidir el “rol” que tendrá su padre en la campaña; “haré lo que diga el candidato”, dijo el ex presidente
Cuando se le pregunta por su padre, como en la mayoría de las entrevistas que dio desde que se decidió a ser el precandidato de Unidad Nacional, suele referirse a él por su apellido —“Lacalle”— y además marca que “el que vota a Lacalle Pou pensando que vota a Lacalle Herrera se equivoca”. Más aún: ha señalado que su trayectoria política fue construida “por fuera del oficialismo” de Lacalle. En su vida política, el diputado y líder de Aire Fresco, Luis Lacalle Pou, ha mantenido siempre una “distancia prudente” respecto al ex mandatario y ha cuidado al detalle cada comentario sobre su familia y su rol en la política nacional.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pero ahora que aspira a vencer a Jorge Larrañaga en la elección interna del 2014, el hecho de que ambos sean “contemporáneos” y personajes activos de la política local es una situación “novedosa e inédita” así como un “desafío” que se debe “analizar con cuidado”, consideran varios dirigentes de diversos grupos que conforman Unidad Nacional.
El “rol” que ocupará Lacalle Herrera en la campaña de Lacalle Pou ha formado parte de diálogos informales y también ha sido tema de conversación en reuniones formales de coordinación de la campaña o de preparación del congreso del sector que en mayo elegirá —mediante voto secreto— al diputado como candidato, dijeron a Búsqueda fuentes nacionalistas.
Ya sea porque se entienda que debe tener un “rol secundario” y mantener un “perfil bajo” o porque se considere que se debe aprovechar su “capital político” y liderazgo de forma más “activa”, la mayoría de los dirigentes consultados parecen tener una opinión formada sobre su participación.
En tanto, varias fuentes consultadas consideraron que Lacalle Herrera es un “animal político” y que es poco probable que logre mantenerse “al margen” de una campaña blanca.
Sin embargo, el ex mandatario ya afirmó en distintas oportunidades que prevé ser “un militante más”, que está para “apoyar” a Lacalle Pou y, por lo tanto, a disposición de lo que “el comando político y el candidato” definan.
“Yo haré lo que diga el candidato”, indicó Lacalle al ser consultado por Búsqueda. Añadió que tras el congreso de mayo se “definirá la estrategia” y ahí él será “una pieza más del armado” de la campaña, que estará “donde el comando considere necesario, ya sea para bailar, cantar o tocar música”.
“Activo” o “secundario”.
Buena parte de la dirigencia defiende la idea de que el papel del ex presidente debe ser “secundario”, de poca participación, para evitar la posibilidad de que la gente “confunda” al candidato o que su trayectoria termine por “opacarlo”. En esa línea están la mayoría de los grupos no herreristas que apoyan la candidatura de Lacalle Pou y quieren consolidar su liderazgo, así como algunos representantes del Herrerismo del interior.
Mientras tanto, varios dirigentes y representantes del Herrerismo del área metropolitana entienden que el de Lacalle Herrera es un capital político que debe tener más que una presencia testimonial. Consideran que el ex presidente “lidera una corriente de opinión” que debe mantenerse “donde está” y que para eso se lo necesita “activo”. Entre esos dirigentes hay quienes consideran incluso que Lacalle Herrera “no tiene otra alternativa” que participar, porque no podría “justificar” que “se fuera para su casa”.
En esas reuniones, Lacalle Pou ha manifestado que su rol se irá dilucidando a medida que se desarrolle la campaña, agregaron las fuentes.
Durante una entrevista que mantuvo con Búsqueda en marzo, el diputado fue consultado por cuán “cerca o lejos” estará su padre en la campaña. En ese momento, él señaló: “En el afecto siempre cerca, en la campaña política lo que creo es que tiene que quedar claro quién es el candidato, cuáles son los equipos, cuál es el tiempo y cuáles son las generaciones a las que les toca gobernar”.
En esa línea añadió que es “muy importante que nadie vote ni deje de votar equivocado” y que “no se tenga una actitud positiva ni negativa de una percepción equivocada”.
“Está comprobado que no hay herencias políticas”, opinó, y explicó que a lo largo de su carrera ha mantenido “una distancia prudente y conveniente” para que ni sus “acciones perjudicaran a Lacalle” ni “a la inversa” (Búsqueda Nº 1.704).
Lacalle Herrera no sólo fue presidente en 1990 sino que fue el candidato herrerista en las siguientes contiendas electorales. Además, mantiene el liderazgo en Unidad Nacional. De hecho, cuando hace dos años anunció que no volvería a ser candidato, inició un proceso para que el sector buscara un sucesor en relación a su candidatura, pero no en cuanto a su liderazgo.
Ahora, el precandidato prepara un “paraguas más grande” que “supere” a Unidad Nacional y en el que puedan incorporarse otros sectores que apoyan su candidatura pero provienen de otras corrientes, como por ejemplo el “Espacio 40” de Javier García. Ese nuevo espacio político y su candidatura podrían desencadenar un proceso para consolidar un nuevo liderazgo.
De puño y letra.
Esa “prudente distancia” a la que hizo referencia Lacalle Pou respecto a la relación con su padre es la que ha llevado a que éste aspire a mantenerse al margen de la creación de la estrategia de campaña. De hecho, Lacalle Herrera no integra el comando político que organiza la campaña de Unidad Nacional.
Por eso, cuando Lacalle Herrera quiere hacer alguna “sugerencia” o “comentario” al diputado, le hace llegar “memos” escritos de puño y letra, dijeron a Búsqueda allegados al ex presidente.