“A gobernar”. Ese será el lema del encuentro que el próximo sábado 18 en el balneario La Paloma, Rocha, espera reunir a más de 300 personas de 179 agrupaciones nacionalistas que apoyan la precandidatura del diputado Luis Lacalle Pou.
“A gobernar”. Ese será el lema del encuentro que el próximo sábado 18 en el balneario La Paloma, Rocha, espera reunir a más de 300 personas de 179 agrupaciones nacionalistas que apoyan la precandidatura del diputado Luis Lacalle Pou.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl clásico cónclave veraniego de dirigentes herreristas funcionará esta vez en una versión ampliada y con ambiente de acto político, como plataforma de despegue para encarar la campaña electoral que se avecina. Pero la mira no estará puesta únicamente en la contienda interna con el senador Jorge Larrañaga; la apuesta es a la carrera por la Presidencia de la República. El mensaje que se dará en las costas rochenses no ahorrará ambiciones. “El objetivo del discurso de Luis es que no quepa ninguna duda que su intención es ganar y ser presidente ahora, no especular ni posicionarse para más adelante”, comentaron a Búsqueda fuentes cercanas al precandidato.
Argumentaron que a medida que la candidatura de Lacalle Pou se fue consolidando, no faltaron propios y ajenos que le señalaran que todavía “no era su tiempo” o que “no le convenía” involucrarse en este momento en una disputa por la Presidencia. Por eso el precandidato más joven de todo el menú electoral (tiene 40 años) buscará transmitir con énfasis que ya está “listo para gobernar”. “Habrá un mensaje fuerte de que el momento es ahora, no después”, afirmaron las fuentes. Como para reforzar y sostener este concepto, los organizadores del acto convocaron al sociólogo Oscar Licandro, quien expondrá sobre la evolución de la figura de Luis Lacalle Pou en la actividad política y su peso en la opinión pública.
También se hablará sobre el “nuevo liderazgo” que ha construido en un sector que ahora tiene la grifa “Todos Hacia Adelante” y que en las elecciones pasadas, bajo el paraguas de Unidad Nacional (UNA), era dirigido por su padre, el senador y expresidente Luis Alberto Lacalle. Según las fuentes consultadas, los ejemplos a destacar en este sentido son la incorporación de la Lista 40, liderada por el diputado Javier García, de la exdirectora del Liceo Bauzá, Graciela Bianchi, y de buena parte del Movimiento Nacional de Rocha (MNR), con Carlos Julio Pereyra a la cabeza. Y además se resaltará el aporte técnico de unas 250 personas sin actividad ni militancia política previa que están bajo la coordinación del doctor en filosofía y experto en temas educativos Pablo Da Silveira. “Hay un nuevo liderazgo. Y en La Paloma se pondrán arriba de la mesa todos los acuerdos, algunos impensables hace un año, que Luis fue tejiendo gracias a esta nueva conducción”, explicaron los informantes.
El diputado rochense José Carlos Cardoso, habitual anfitrión de los encuentros herreristas en La Paloma, será el encargado de abrir el acto. Luego se irán sumando oradores que presentarán los avances en las propuestas de agenda de gobierno en cada una de las áreas. En un punto en el que se insistirá, además de que el momento de gobernar es “ahora”, es el estilo de conducción que busca ir “por la positiva”, un concepto que se ha transformado en el principal eslogan y leitmotiv de la campaña de Lacalle Pou.
“El estilo positivo no se hace sobre la confrontación ni el resentimiento. Significa no dividir, construir puentes, mejorar todo lo que está mal y no cambiar aquello que funciona bien solo porque no lo hicimos nosotros. No tenemos pretensiones refundacionales”, explicó uno de los operadores políticos de Lacalle Pou. Habrá un documento, una suerte de declaración, en donde se resumirán las ideas fuerza en caso de llegar al gobierno.
Según adelantaron a Búsqueda fuentes de la organización, lo medular es “poner en el centro al ciudadano”. “El crecimiento económico debería estar acompañado de indicadores sociales que no se están dando. Debe primar lo humano sobre las cifras”, dice un pasaje del borrador del documento, que también plantea “menos ideología y más calidad de gestión”. Otros dos asuntos que también aparecen en la declaración están referidos a la educación y la seguridad pública. Sobre este último punto, uno de los objetivos planteados es hacer campaña por la baja de la edad de imputabilidad.
Hubo un hecho en las últimas horas, un gesto que partió desde el oficialismo, que también será mencionado como algo destacado en el encuentro de La Paloma. En la reunión que llevaron adelante el sábado 11 en el balneario de Portezuelo un grupo de dirigentes de diversos sectores del Frente Amplio, se discutió sobre la interna del Partido Nacional y hubo voces que advirtieron que la figura de Lacalle Pou viene en crecimiento y corre con chances de ganarle la interna a Larrañaga. Y aseguraron que eso cambiaría el escenario electoral planteado. Para los operadores polìticos de Lacalle Pou el comentario fue recibido como una “buena noticia” que “refuerza” la postura que exhibirá el precandidato este sábado en La Paloma.