En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le pidió la renuncia a la ministra Irene Moreira tras la polémica por la entrega de una vivienda a una militante de Cabildo Abierto, de forma directa, informó el periodista Ignacio Álvarez en redes sociales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El senador y presidente de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, declaró esta mañana al programa Así nos va, de radio Carve, que su partido evalúa abandonar la coalición a partir de la decisión de Lacalle Pou.
En esa reunión, la ministra dio sus explicaciones y coordinó con Delgado los términos con los que describiría su actuación en conferencia de prensa. Sin embargo, sus afirmaciones al cierre de la rueda de prensa en la planta baja del edificio presidencial provocaron malestar en la cúpula del gobierno, según supo Búsqueda.
Moreira había sido convocada a la Torre Ejecutiva horas después de que Universal informó que el ministerio había otorgado un apartamento de manera directa a una militante del partido político de la jerarca.
Al comienzo de sus declaraciones a la prensa, Moreira dijo que contaba con el respaldo del presidente. Además, se desligó de la adjudicación directa y dijo que su participación se limitó a recibir la solicitud de la militante cabildante e iniciar un expediente que luego fue estudiado por “técnicos” del ministerio, que son quienes aprueban o no la entrega de la vivienda. “Inicio el trámite y después no tengo más nada que ver”, expresó.
Pero luego, ante una serie de repreguntas, la ministra dio una versión un poco distinta. Cuando fue consultada sobre por qué se entregó ese apartamento a una militante sin que participara en el sorteo con el que eligieron a todos los otros beneficiarios, sostuvo que ella, como ministra, tenía un “cupo”, que es de “reserva” suya y es “para casos concretos”.
“Nosotros tenemos casos, por ejemplo, de la Justicia, que nos piden… ya sea por una acción de amparo, por testigos protegidos, o casos cuando surgen enfermedades por menores, que tenemos que concederlos, y si no hay nada, se entrega”, dijo. Moreira añadió que como ministra tenía ese “cupo” y que en ocasiones no lo había usado.
Las explicaciones que dio Moreira sobre la entrega de la vivienda no convencieron a Presidencia ni a buena parte del espectro del oficialismo. Legisladores blancos y colorados manifestaron. “Hay que ver cómo se justifica esto, pero es una situación complicadísima”, dijo un diputado colorado a Búsqueda.
Domenech dijo esta mañana en el programa radial que evalúan dejar la coalición de gobierno porque consideran que la salida de la ministra es “un ataque” directo a Cabildo Abierto. Moreira, además de ser una de las dirigentes de primera línea del partido es la esposa de su líder, Guido Manini Ríos.