• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las autoridades afirman que la cantidad de ataques a policías es menor a la alarma que se produjo por la “difusión mediática”

    En lo que va del año ya fueron 78 los funcionarios policiales agredidos por delincuentes, una cifra que para las autoridades del Ministerio del Interior se enmarca dentro de una tendencia esperable, en la cual les inquieta más el grado de violencia que la cantidad. El martes 4 una policía fue derribada de una moto con una bolsa de escombros que un hombre le arrojó desde el costado de una calle en el barrio Manga; la funcionaria salió ilesa y logró matar al delincuente antes de que la robara. El caso fue el último extraído por el Sistema de Gestión de Seguridad Pública para contabilizar el total de policías que han sido víctimas de algún tipo de delito entre el 1º de enero y el 5 de febrero. Durante ese período hubo dos homicidios, una tentativa de homicidio, 25 rapiñas, seis hurtos, 43 atentados contra la integridad física y un herido por siniestro de tráfico.

    “Esto viene pasando hace tiempo”, aseguró a Búsqueda el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien señaló que “si la difusión mediática es mayor, la gente cree que los casos son más”. El martes 11 el director nacional de Policía, Mario Layera, sostuvo que estas situaciones contra policías vienen en aumento desde los últimos tres años, por lo que lo sucedido en 2020 no es algo impensado si se toman en cuenta los parámetros del análisis criminal. “Los casos en número, como han venido evolucionando, vienen incrementándose pero no en una forma significativa. Estamos creando un relato que no se ajusta a los datos estadísticos que nosotros tenemos”, dijo sobre la alerta pública entrevistado en Radio El Espectador.

    Según datos aportados por el Ministerio del Interior a Búsqueda, en 2018 y 2019 existieron respectivamente 190 y 232 rapiñas contra policías, los policías lesionados por atentados fueron 330 y 376 y los asesinados fueron seis en ambos años. De mantenerse el crecimiento actual ­?a partir de los 78 casos que hubo hasta el momento?, para este año el total sería de 253 rapiñas, 436 atentados y 20 homicidios, aunque las autoridades afirman que por las características variables del comportamiento delictivo es improbable que los números aumenten proporcionalmente.

    Del total de policías que fueron víctimas de un delito en lo que va del 2020, solo cinco se encontraban uniformados al momento de la agresión y a 10 se les robó el arma de reglamento. De todas formas las únicas hipótesis de la investigación policial sustentan los ataques en la necesidad delictiva de conseguir armas. Bonomi destacó que los últimos años fueron “muy fuertes en incautación de armas” por parte del ministerio, lo que provocó una urgencia en los delincuentes. “Están los que roban para vender y los que roban para fortalecer a sus bandas en enfrentamientos con otras bandas”, dijo el ministro, que en principio descarta la posibilidad de “algo macro” que esté orquestado por mafias internacionales.

    “Si grupos organizados significa una banda local que necesita armas para enfrentarse con otra, es un grupo organizado; si grupo organizado significa que hay tres o cuatro personas que tienen un vínculo con los delincuentes brasileños a los que les quieren vender armas porque las venden carísimas, es un grupo organizado”, añadió.

    Respecto a este último punto, la Policía intenta averiguar a qué facciones criminales pertenecen los compradores brasileños. “Hay otro mercado muy próximo a nosotros de una realidad muy violenta que está demandando esas armas”, dijo Layera, que al igual que Bonomi se lamentó por “la violencia extrema” que han sufrido los policías como víctimas de este contexto regional.

    Bronca.

    La conmoción por los ataques contra policías comenzó el 15 de enero cuando dos menores mataron a balazos a César Texeira, un agente eventual de 29 años de la Intendencia de Montevideo que fue interceptado en el kilómetro 32 de la Ruta 5 mientras se dirigía al trabajo en moto. A partir del dictamen de la Fiscalía, El País informó ayer miércoles que el autor material de los disparos justificó su accionar como “resultado de la bronca” que tiene contra los policías. Texeira fue el único de los tres policías involucrados en casos de homicidio al que se le sustrajo el arma.

    El 26 de enero fue asesinado el cabo Carlos Adrián de los Santos, de 41 años, quien se desempeñaba en la seccional 1ra. de Maldonado. De los Santos murió de un balazo al intentar detener un asalto en una pizzería de San Carlos. Cinco días antes un policía sobrevivió a tres disparos que recibió desde una moto mientras se encontraba en un kiosco del barrio Villa Española, camino a cumplir con una custodia por violencia doméstica. Tras la ola de agresiones la Policía inició su investigación con allanamientos en distintas zonas de Montevideo y la incautación de pistolas, revólveres, municiones y chalecos antibalas.

    El martes 11 el fiscal general de la Nación, Jorge Díaz, admitió su preocupación por la situación. “Lo que estamos viendo es la violencia extrema contra el policía y eso es lo que preocupa. En 2007 decíamos que las manifestaciones iban a empezar entre las organizaciones criminales y que el segundo paso iba a ser la dirección de estos grupos hacia los funcionarios policiales”, afirmó en rueda de prensa.