• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las drogas y la violencia

    Sr. Director:

    Estos últimos días hemos sido testigos a través de los medios de una ola de crímenes, algunos con ribetes espeluznantes y de la lucha incansable de nuestras autoridades para combatirla.

    En mucho de estos casos se comprueba que los hechos delictivos están vinculados al consumo de drogas. Esto último ha tenido un notorio incremento los últimos años.

    El año 2013 se aprobó una ley que autoriza el consumo y la producción de marihuana. ?Esta ley que fue presentada como un experimento que sería útil para la humanidad y no fue puesta a consideración de una Comisión de Ética Médica como corresponde a todo experimento con seres humanos, tenía por objeto sustituir el uso de drogas más pesadas y sacarles el negocio a los narcotraficantes.

    En estos casi 10 años de puesta en práctica dicha ley, nada de lo pretendido ocurrió. Al contrario, aumentaron los consumidores de marihuana y de otras drogas, aumentó el narcotráfico y la violencia entre bandas que se disputan el territorio y con homicidios y mutilaciones de los consumidores insolventes.

    Las drogadicciones son una verdadera pandemia de la cual nuestro país se mantenía relativamente alejado, pero la legalización en el consumo del cannabis, el cual es una de las puertas para ingresar al mundo de la droga, fue como querer apagar un incendio con un bidón de nafta.

    Estas consideraciones son a propósito de los magros resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico, principal causante de la ola de homicidios que nos preocupa. Lucha que ha fracasado en todos los países y que debe complementarse con otro aporte, que creo es indispensable para obtener resultados a mediano plazo.

    Considerada como una pandemia la drogadicción, debemos actuar sobre la población receptiva, en la cual sobresalen los adolescentes, que son particularmente vulnerables porque su sistema nervioso central está en plena maduración y el cerebro capta el THC produciendo alteración de su desarrollo.

    Debemos hacer una intensa y sostenida campaña de divulgación de lo que son las diversas drogas y los daños que provocan. En especial la marihuana, debido a la promoción que ha tenido, con una propaganda enorme donde se mezclan las propiedades medicinales e industriales que no se justifica, donde el verdadero objetivo es impulsar el consumo recreativo y así generar dependencia con el aumento consiguiente de adictos con las graves consecuencias en nuestra juventud.

    Dr. Garibaldi Buroni Brink

    CI 1.187.172-1