En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El mundo casi entero (con honrosas excepciones, como Venezuela, Cuba y Rusia) le ha dado la espalda al resonante triunfo electoral del exitoso revolucionario sandinista comandante Daniel Ortega en las elecciones libres, democráticas y ejemplares de Nicaragua.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En efecto, el ciudadano ilustre de Montevideo (entre otros galardones internacionales) ha triunfado en buena ley (una ley que él sugirió dictar, claro, y que fue aprobada por una abrumadora mayoría en el Congreso), y renueva así su mandato popular, vaya uno a saber por cuántos períodos más.
Ni bien conocido el resultado electoral, el comandante Ortega mandó arrestar a la presidenta del Consejo Superior Electoral, la Lic. Brunilda Lachú Pamedias, quien acababa de informar a través de una cadena de radio y televisión el aplastante triunfo de Daniel Ortega. La funcionaria fue trasladada esposada y encapuchada al Comando de la Represión Sandinista, donde un tribunal popular, espontáneamente formado en dichas instalaciones, la condenó a prisión perpetua. Será alojada en estos días en la cárcel de Carancho Viejo, en cuyas mazmorras permanecerá el resto de su vida.
La sorprendente causa de este duro e inesperado episodio poselectoral está en el fastidio que le produjo al triunfador en las urnas la comunicación de que su triunfo había sido por el 75% de los votos emitidos, cuando las órdenes del comandante eran que el porcentaje del triunfo fuera del 175%.
—Me la mandan al calabozo a esta mentirosa traidora a la causa del pueblo nicaragüense —dijo Ortega a sus colaboradores más próximos, algunos de los cuales partieron raudos a cumplir las instrucciones del Gran Jefe— y me le indican que su sucesor salga al aire de inmediato dando las cifras verdaderas.
Acto seguido, salió al aire y en todos los medios el presidente interino del Consejo Superior Electoral, el capitán Hermenegildo Elaterrori Zado, quien informó a la opinión pública que no solo el comandante Ortega había obtenido el 175% de los votos emitidos, sino que la concurrencia a las urnas había sido récord desde la época de Somoza, ya que el 120% del padrón electoral había concurrido a emitir su voto. A continuación, se emitieron declaraciones del candidato opositor Braulio Mevén Dobarato, quien resaltó el clima de paz y alegría en el que había transcurrido el acto electoral, y el orgullo que para él significaba haber sido aceptado como competidor democrático ante la augusta presencia del inmarcesible comandante Ortega, habiendo obtenido el 0.02% de los votos emitidos, lo cual, expresó, significa un triunfo personal a pesar de la derrota, porque cuando uno pierde contra un adversario del fuste y el talento, la altura de miras y el valor republicano de Daniel Ortega, uno siente que ha pasado a la historia junto a un gigante de la política universal, comparable a Churchill, De Gaulle o Konrad Adenauer.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha enviado una delegación de colaboradores de confianza que irán a saludar al triunfante presidente Ortega. A tales efectos ha fletado un avión privado con una carga de 200 toneladas de un polvo blanco, que según se supo se trata de azúcar impalpable de grado fino, que serán depositadas en el aeropuerto de Managua a la espera de su traslado a Europa y los EE.UU. cuando las condiciones así lo permitan.
—Hermano presidente —le ha dicho Maduro a Ortega en una llamada telefónica que fue registrada por los servicios internacionales de la DEA (Drug Enforcement Agency de los EE.UU.)—, por favor tú me guardas esa mercancía bien vigilada allí en tu patria, en la patria de Sandino, que ya veremos el momento en que la podamos hacer llegar a los pobres de los países ricos, como donación solidaria para combatir el hambre que afecta a tantos ciudadanos necesitados que hay en el mundo desarrollado, tú me entiendes, ¿no es cierto? —concluye Maduro en su mensaje.
Ortega ha adoptado asimismo algunas medidas excepcionales, destinadas a marcar el comienzo de esta nueva etapa que lo tiene como protagonista en la vida política y social de su país.
Por ejemplo, ha decretado la rebaja del precio de la gasolina, de los alimentos esenciales, de los medicamentos, de su edad y de la de su esposa. En el mismo decreto, entre cuyos considerandos se dice que las rebajas son esenciales en cualquier país libre que pretenda satisfacer las expectativas de sus ciudadanos, se estima de alto valor que la gasolina sea más barata, que los alimentos esenciales estén al alcance del pueblo, que los medicamentos sean accesibles hasta para los más humildes, y que las autoridades máximas del país tengan una edad que les permita disfrutar más de la vida, para seguir sirviendo por mucho más tiempo a su población. Por ello, en la parte resolutiva, el documento decreta, entre otras rebajas, la de la edad del comandante Ortega, que pasará de 77 años a tener solamente 40 años, y la su esposa Rosa Murillo, vicepresidenta reelecta, la cual pasará de tener 70 años, a tener solamente 35 años.
Ortega decretó asimismo la prisión preventiva de los ciudadanos argentinos Wanda Nara, China Suárez y Mauro Icardi, debido a que su presencia en la televisión estaba reflejando un rating superior al de su presencia en los medios. Los militares que concurrieron a efectivizar el arresto se encontraron con que los tres personajes infractores no estaban en Nicaragua, sino que estaban participando de un programa emitido desde la Argentina vía satélite. Ello no fue óbice para que se les notificara de la requisitoria internacional de arresto, acusándolos de traición a la patria y lavado de activos.
Todo esto nos recuerda la historia del Rey Knut (o Canuto) de Suecia, Dinamarca e Inglaterra en el siglo X, a quien se le atribuye la leyenda de que, como era un rey absoluto, fue hasta las costas del mar, y le ordenó a las olas que no lo mojaran. Y ya se sabe que terminó empapado.