En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El lunes 29 se conocieron los ganadores del Concurso de Escultura 50º Aniversario del Latu, al que se presentaron 41 maquetas. El jurado se conformó con el arquitecto Mariano Arana, el director nacional de Cultura Hugo Achugar y Marina de Caro. El primer premio, con U$S 32.000, fue para Juan Tolosa, debido a que “la obra presenta una tensión entre un material natural-local y la tecnología; destacándose su propuesta de movimientos y combinaciones formales que encarnan acertadamente la proyección de la investigación y apertura hacia los desafíos de los posibles futuros”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El segundo premio fue para Julio Carné Berois, quien recibió un diploma y U$S 1.700 con una estructura abierta que involucra al entorno. La valoración del jurado destacó la “resolución formal”, que “alude a la complejidad y diversidad de lo que es la investigación e innovación como propuesta”. Águeda Dicancro fue la tercera artista reconocida, con un premio de U$S 1.100 por una “destacada propuesta que en su austeridad tiene color y transparencia, que para la propuesta resulta destacable, llevando implícito el ‘vuelo’ y rescatando la proyección hacia el futuro”.
Hubo dos menciones honoríficas. Una para Julio Carné Berois “por su mirada contemporánea, reactualizando la mirada sobre lo moderno”, con una “particular elegancia” además de una “exquisita resolución formal”. La otra fue para Federico Arnaud y Juan Pablo Rodríguez Ferrari “por su acertada propuesta conceptual que implica una investigación en nuevos caminos”. Por último, hubo una “mención de jurado” para el trabajo de Daniell Flain Ugolino.
Tolosa dijo a Búsqueda que su obra consiste en una estructura móvil que combina arte con tecnología; será montada sobre Avenida Italia, construida en metal recubierto con madera. Mide 4.50 metros de altura y será movida muy lentamente por un “cerebro electrónico” de motores que hará que varíe su forma. Como la presentación de maquetas se hizo de forma anónima, para el artista fue “toda una sorpresa” enterarse del premio. Explicó que admira el trabajo del escultor uruguayo Wilfredo Díaz Valdez y que ha hecho investigación propia con propuestas lúdicas de piezas que pueden ser tocadas por el público.