• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lema: la combinación “atractiva” que ofrece Uruguay, sin importar quién ocupe el poder

    Los inversores “son conscientes de que Uruguay no ofrece rentabilidades muy elevadas en algunos rubros económicos” pero, en cambio, su sistema político garantiza “menos riesgo”, dice el director de Vixion Consultores, Aldo Lema.

    —¿Un eventual triunfo en 2024 del Frente Amplio —al que algunas encuestas dan cierto favoritismo— es una preocupación para el sector empresarial?

    —Uno de los factores que hace que Uruguay tenga el riesgo país más bajo de la región tiene que ver con la calidad de la política, aunque quizás no es óptima y podría ser mucho mejor. Se percibe que el país ha generado ciertas políticas de Estado y no hay planteos refundacionales, sino que hay continuidad y cambio al ritmo de Uruguay. Los inversores son conscientes de que Uruguay no ofrece rentabilidades muy elevadas en algunos rubros económicos —y quizás por eso no tiene altas tasas de inversión—, pero ofrece menos riesgo. Esa combinación sigue siendo atractiva y en algún sentido es independiente de la alternancia en el poder y que podría seguir ocurriendo en el país.