En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Luego de ocho años y por considerar que resulta “imprescindible” para “cubrir las necesidades de personal” la Dirección de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería (MGAP) realizó un llamado “urgente” a concurso para ascenso de todos los cargos, lo que permitirá el ingreso de nuevos funcionarios, según un reciente comunicado interno de esa unidad, al que accedió Campo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Indica que para cumplir con ese objetivo es requisito “imprescindible y obligatorio” la finalización de los procesos de evaluación del desempeño de los funcionarios (calificaciones), correspondientes a los períodos de 2012 y 2013.
La necesidad de incorporar nuevo personal en esa repartición fue alertada en varias ocasiones por la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Ganadería y especialmente por la Mesa de Industria Animal, que nuclea a los inspectores veterinarios y que denunció el “deteriorio” de los controles sanitarios por la falta de reposición de los trabajadores, entre otros temas (ver Campo Nº 44).
La importancia de los Servicios Ganaderos radica en sus funciones de “orientar y ejecutar las políticas de salud animal” para “lograr el pleno desarrollo de la salud y bienestar de los distintos animales que habitan” el país, “garantizar la condición higiénica sanitaria de los alimentos y de los productos de origen animal”, asegurando así “su inocuidad principalmente para el consumo humano a nivel nacional e internacional” y “respaldar la inversión del sector productivo, como forma de consolidarlo y estimular su evolución”, según consta en el sitio web del MGAP.
Debido a la urgencia de la convocatoria realizada en el comunicado, que fue firmado por el director de esa unidad, Francisco Muzio, las notificaciones de las evaluaciones se realizarán de “forma excepcional” con la colaboración de “todos los funcionarios” de la misma y de la División de Recursos Humanos de la Dirección General del Ministerio.
Paralelamente, mediante un decreto fechado el lunes 10, el Poder Ejecutivo estableció un nuevo régimen especial de trabajo para los inspectores oficiales que desempeñan sus funciones en los frigoríficos y que deberán permanecer a disposición del servicio y sujetos a la posibilidad de ser convocados fuera del “horario normal” de trabajo, en los días y horarios que fija esa norma.
Dispone que los funcionarios de Industria Animal deberán cumplir 40 horas semanales de labor dentro del horario de 6 a 21. También especifica el régimen de compensaciones, de planificación de labores a ser previstos por los frigoríficos y otros aspectos que deberán ser definidos en un reglamento interno, que requerirá de una “negociación colectiva” posterior, menciona.
Para la Mesa de Industria Animal ese decreto “no es todo” lo que pretendía, pero sí considera que es un “salto enorme positivo” en cuanto al “reconocimiento de los derechos que durante 19 años no fueron reconocidos”, indica un comunicado divulgado el jueves 13 por ese sindicato.
Enfermedad mortal
Debido a la aparición en varias zonas de Brasil de casos de muermo, enfermedad infecciosa mortal para los humanos que es causada por una bacteria en equinos y asnos, el Ministerio de Ganadería no recomienda realizar eventos de concentración de caballos en territorio uruguayo, en un radio de 50 kilómetros de la frontera con ese país norteño, durante 90 días. Así lo estableció la Dirección de Servicios Ganaderos en un comunicado fechado el viernes 21, a partir de la preocupación manifestada por la Comisión Departamental de Sanidad Animal de Rivera y de médicos veterinarios privados, así como del intercambio con autoridades del estado de Rio Grande do Sul.