• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lo nuevo en libros

    Título: La encargada de vestuario (Literatura Random House)

    Autor: Patrick McGrath

    Catalogado como autor de horror, McGrath es sencillamente uno de los escritores británicos más brillantes de la narrativa contemporánea. Locura y Spider son algunas de sus obras emblemáticas, en las que explora el campo de batalla de la mente. Su última novela, ambientada en Londres en 1947, ha sido saludada como un homenaje al teatro. En el funeral del Charles Grice, uno de los actores teatrales más célebres de la época, se encuentran su viuda, Joan, encargada de vestuario de un importante teatro londinense, su hija, una frágil actriz a punto de dar el gran salto, su marido, un productor de teatro de dudosas intenciones, y otro actor, un joven mitómano que posiblemente sea el reemplazante del fallecido. La historia es contada a través de un coro de mujeres, una voz plural, omnisciente y a la vez poco confiable, que teje una trama de horror psicológico con tintes góticos.

    Precio: US$ 9.99 ( eBook)

    Título: Frankie y la boda (Lectores de Banda Oriental)

    Autora: Carson McCullers

    “Ese verano hacía tiempo que Frankie no era miembro de nada: no pertenecía a ningún club ni a ninguna cosa en el mundo”. Así comienza esta novela, publicada originalmente en 1946, de la norteamericana Carson McCullers (1917-1967), quien le imprimió mucho de sus propias vivencias y recuerdos del fin de la niñez y llegada de la adolescencia. Frankie está obsesionada con el casamiento de su hermano y quiere dejar su pueblo para irse a vivir con él y su pareja. Es una niña solitaria y triste que siente una gran “necesidad de ser conocida en su verdadero ser y aceptada”. Larguirucha y de pelo muy corto, es una adolescente “rara”, dejada de lado por las demás. Se ha dicho que Frankie es el antecedente femenino de Holden, protagonista de El guardián entre el centeno (1951) de J. D. Salinger. Sin dudas que tuvieron algo en común: nacieron de grandes narradores.

    Precio: $ 490

    Título: Esta tormenta (Penguin Random House)

    Autor: James Ellroy

    Lo primero que llama la atención al abrir el libro es su acápite: “Solo la sangre mueve las ruedas de la historia”. Son palabras de Benito Mussolini y no es casual que James Ellroy (Los Ángeles, 1948) las haya elegido para anticipar esta novela ambientada en la II Guerra Mundial. Su nuevo título integra un proyecto con Perfidia (2015) y otras dos futuras novelas. Y justo donde terminó Perfidia comienza esta nueva historia. Es 1942 en Los Ángeles y todavía se siente el cimbronazo de Pearl Harbor. En Estados Unidos, a los japoneses los llevan a campos de confinamiento, mientras en la Policía hay corrupción, racismo y brotes fascistas, como ocurre con Dudley Smith que integra el Servicio de Inteligencia. En este contexto, se suceden robos y traiciones, torturas y prostitución. Todo narrado con el nervio, la crudeza y el nihilismo de uno de los mejores escritores de la novela negra norteamericana.

    Precio: $ 850

    Título: 1793 (Salamandra)

    Autor: Niklas Natt Och Dag

    Toda novela que comience con un cadáver —en este caso mutilado en un lago de Estocolmo— tiene al menos la garantía de provocar curiosidad. Esta trilogía histórica, de la cual 1793 es la primera entrega, además destila el sabor de una serie negra ambientada en Suecia en los años inmediatamente siguientes a la Revolución francesa, después de la muerte de Gustavo III. Una taberna en la que un músico esquelético toca un violín negro, pestes y brebajes para combatir esas pestes, marginados e indigentes, nobles y burgueses, casuchas, palacios y mansiones de una Estocolmo en tinieblas, y el misterio de un cadáver que no tiene “brazos, piernas, ojos, dientes ni lengua”. Gracias a este libro, su autor, que según la solapa pertenece a una familia de noble abolengo y cuyo nombre y apellido son dignos de su propia novela, ha recibido el galardón al Mejor libro del año en Suecia.

    Precio: $ 590

    Título: El run run de las cosas (Estuario)

    Autor: Pablo Silva Olazábal

    El prologuista usa el apodo Héctor Corvalán Ramos, que en realidad es una forma irónica de esconder al verdadero autor de este libro. Corvalán confiesa que odia la literatura autobiográfica y, por eso, en la novela que se leerá a continuación se propuso “escribir un libro de autoficción que termine con todos los libros del género”. Con ese objetivo, echó mano a un material frágil y a la vez fascinante: los sueños que tuvo durante 20 años y que fue escribiendo con letra manuscrita todas las mañanas. De esos manuscritos, que no tuvieron al comienzo un afán literario, surgió este libro del periodista Pablo Silva Olazábal. Lo curioso es que en sus sueños los protagonistas fueron tan reales como Borges, Onetti, Bolaño o Circe Maia. Ellos acudieron a los encuentros oníricos con el escritor que los soñó, y ahora son personajes de novela.

    Precio: $ 450

    Título: Orígenes y desarrollo del fútbol en Uruguay. Nuevas miradas (1870-1920) (Alter)

    Autor: Juan Carlos Luzuriaga

    No es novedad que Uruguay es uno de los primeros sitios donde germinó fuerte la semilla del fútbol, allende tierras inglesas. Para muestra, Nacional y Peñarol juegan el clásico más antiguo fuera de las islas británicas. La bibliografía futbolera uruguaya es frondosa como pocas. Sin embargo, este libro aporta en la descripción del proceso de consolidación del nuevo sport bajo un triple tamiz: lo estrictamente deportivo, sus implicancias sociales en plena era batllista y el rigor historicista. Luzuriaga (Montevideo, 1956) es historiador y docente especializado en fútbol y asuntos militares; es además el coordinador del Grupo de Estudios de Fútbol del Uruguay de la Facultad de Humanidades. Mención aparte para las hermosas ilustraciones de la indumentaria de aquellos teams pioneros, a cargo de Hernán Mengod.

    Precio: $ 700

    Más libros

    ? Clásico: Hannah Arendt

    ? La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara

    Vida Cultural
    2020-03-26T00:00:00