• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los costos del Estado

    Sr. Director:

    El país no se funde…se funde la gente. Creo que las raíces están secas y nadie quiere hablar de historia. Por muchas razones nadie quiere mirar para atrás. Yo sigo duro en la lucha por valores. Estoy tan indignado con nuestro sistema político...y alguien va a reaccionar.

    En estos días veía lo que ganan los intendentes. Somos un país pequeño. Ya son muchas las fracciones en las que nos dividimos (19 departamentos). Suena a locura pero, ¿un pañuelo como Uruguay necesita 19 Intendencias, con 19 juntas departamentales (su poder legislativo) y todas las alcaldías que se han creado?

    Voy por el que cobra más y es lo que dicen los números (no es un problema con el intendente de Maldonado): Antía y antes el intendente de turno, gana más de $ 400.000 por mes. ¡Gana más el intendente de Maldonado que el mismo presidente de la República! Se pagan más de 200.000 dólares por mes en sueldos a intendentes en Uruguay; son más de 13 millones de dólares de salarios a administradores municipales por períodos. Para mí, una verdadera locura. Agréguele ediles, alcaldes y concejales.

    Los legisladores (lindo tema) cuando se van de licencia siguen cobrando como si estuvieran trabajando (porque son rarísimas las veces que piden licencia sin goce de sueldo). Lo puedo entender por 20 días como cualquier trabajador del Uruguay; pero se toman 300 días promedio cada uno; eso dicen las estadísticas (de los 135 legisladores titulares que tenemos). Son casi 45.000 días de licencias parlamentarias. Eso me da más o menos 1.350 meses pagados de aproximadamente U$$ 7.000; me da más de 9 millones de dólares de plata por período de gobierno que pagamos todos por licencias.

    A veces uno no sale de su asombro al enterarse de que se pusieron cinco años de seguro de paro a los ex alcaldes y concejales con 70% del salario. ¿Por qué tantos beneficios diferenciados del régimen laboral común y corriente?

    Después no hay plata para el presupuesto, para los policías, los judiciales, la educación pública, la salud, los jubilados…en fin.

    El Estado es la gran fábrica, la gran prestadora de trabajo del Uruguay. Pero sólo en intendentes, salarios de legisladores y licencias de éstos, pagamos más de 85 millones de dólares cada 5 años.

    Dejo fuera gastos de secretaría, de representación, costo de los ministerios (cada vez más y más ineficientes), de las propias intendencias (casi todas fundidas), de las empresas públicas y servicios descentralizados… Ya dijimos que ANCAP tiene un pasivo de 4.000 millones de dólares que aumenta entre 200 y 300 millones por año.

    Tal vez llegó el momento de sentarse a pensar un poco. Pero una cosa tengo claro: el país no se funde; se funde su gente.

    Dr. Juan Andrés Ramírez Saravia

    CI 2.677.195-4