• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los ediles colorados no votarán más viajes al exterior porque son una “pérdida de tiempo” y de “dinero de los contribuyentes”

    “Si este congreso fuera acá en vez de ser en Lima, ¿quién iría?”, preguntó el edil colorado Flavio Beltrán en medio de una encendida discusión entre los legisladores de Montevideo sobre la pertinencia de viajar al exterior.

    Es que la decisión de la bancada de ediles colorados de no votar más viajes al extranjero hasta que la Junta Departamental determine cuáles son los organismos y asociaciones internacionales que contribuyen a su labor provocó el enojo de los legisladores blancos y frenteamplistas, que debatieron sobre el tema en la sesión del jueves 14 de junio.

    “Seguir yendo a cada invitación que nos manden y meternos en cada luz prendida es un sinsentido, una pérdida de esfuerzo, de tiempo y de dinero de los contribuyentes de Montevideo”, afirmó en la sesión el edil colorado Tulio Tartaglia.

    Ese día se votaba en la Junta la participación de tres ediles en la “Feria y Congreso Internacional para Municipalidades” que se llevó a cabo del 26 al 29 de junio en la ciudad de Lima, Perú. El viaje fue aprobado con los votos afirmativos de todos los ediles menos los colorados.

    Consultado por Búsqueda, Tartaglia explicó que la decisión de su bancada se debió a “la falta de rumbo de la Junta en materia de vínculos y metas en carácter internacional, sumado al costo que estos viajes tienen para los montevideanos y a los inexistentes aportes a la tarea legislativa de los ediles”.

    Viajes.

    Durante el 2011 ediles y funcionarios de la Junta realizaron 24 viajes al exterior. En enero un edil asistió a la Feria Internacional de Turismo en España durante seis días. En mayo tres ediles viajaron dos días a Paraguay para asistir al Pre Foro del Corredor Bioceánico. En setiembre dos funcionarios administrativos de la Junta viajaron diez días a Washington, Estados Unidos, para asistir a la 18ª Asamblea de la Red Global de Información Legal. También hubo viajes a Guatemala y varios a Argentina.

    Según información proporcionada por la Junta Departamental a Búsqueda, en los viajes al exterior se gastaron ese año $518.321 (unos U$S 26.000), entre pasajes y viáticos.

    Los ediles viajan en forma muy frecuente dentro del territorio nacional. En 2011 hubo 206 viajes, entre asistencias al Congreso Nacional de Ediles, al Consejo Nacional del Foro del Corredor Bioceánico, a seminarios, encuentros y otros eventos. Estos viajes costaron entre pasajes y viáticos $2.641.423 (unos U$S 132.000).

    Debate.

    “Estoy convencido de que hasta ahora los viajes que se han realizado no le han sumado nada a Montevideo”, dijo el edil perteneciente al Partido Colorado Martín Bueno. “Nosotros no estamos en contra de que se viaje. Pero creemos que si vamos a enviar representaciones al exterior lo tenemos que hacer de manera de traer algo útil para Montevideo”, añadió.

    “Entendemos que la Corporación se debe un debate a efectos de determinar cuáles son esos organismos y asociaciones de carácter internacional en las que se pueden desarrollar las aptitudes (…) que se trasladen directamente a los ciudadanos a los cuales representamos”, dijo el edil del Partido Colorado (PC) Mario Barbato en la Junta.

    Los argumentos de los colorados enojaron a sus colegas: “Aquí nadie utiliza estas herramientas para obtener un beneficio propio sino que, por el contrario, se utilizan para beneficio de la comunidad”, afirmó el edil del Partido Nacional (PN) Juan Curbelo.

    “Me ofende la sentencia ‘entramos a cualquier luz que está prendida’, porque casi que nos bastardea, y yo no lo voy a permitir ni para mí ni para mis colegas”, afirmó Edison Casulo (PN).

    Escuchar estas cosas aquí es algo que me amarga”, dijo el edil Enrique Arezzo (PN). “Esas expresiones tiran abajo la reputación de esta Junta Departamental”, se lamentó.

    Para la edila del Frente Amplio (FA) Cecilia Cairo “muchas veces lo que el edil aprende no lo traslada ni hace que otros se informen”. “Quizá sea eso lo que tenemos que corregir —razonó—. Estoy de acuerdo con discutir en qué debemos participar y en qué no. Creo que esta Junta se debe ese debate”.

    “Montevideo no puede estar aislada. Eso no es gasto, señor presidente, a mi juicio es una inversión bien hecha, por eso la apoyo, la defiendo y la he votado con mucho gusto”, afirmó el edil oficialista Dari Mendiondo.

    El entonces presidente de la Junta Departamental, Oscar Curutchet (FA), acotó: “Para que quede claro, no se asiste a todos los eventos para los que se solicita la participación de la Junta Departamental. Hay por lo menos tres actividades para las cuales llegaron invitaciones a las que no se concurrió”.