El martes 26 en conferencia de prensa en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís el Centro Cultural de Música (CCM) anunció su temporada de ocho conciertos para el 2020.
, regenerado3El martes 26 en conferencia de prensa en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís el Centro Cultural de Música (CCM) anunció su temporada de ocho conciertos para el 2020.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl nuevo año abrirá con la Orchestre de Chambre Nouvelle Europe, integrada por jóvenes de entre 15 y 35 años, formación que ha sido alabada por su altísima capacidad técnica y un sonido de gran calidez y transparencia. Actuará como solista la violinista rusa Alena Baeva (Rusia, 1985), protegida de Mstislav Rostropovich y de Seiji Ozawa, ganadora de varios premios internacionales, una de las mejores violinistas de su generación. Al frente de la orquesta estará el francés Nicolás Krauze y en programa el Concierto para violín y orquesta de Beethoven y la Sinfonía Nº4 “Italiana” de Mendelssohn (martes 21 de abril, Teatro Solís).
Seguirá la Jerusalem Chamber Music Festival, pequeña formación de cámara integrada por Elena Bashkirova (piano), Mihaela Martin (violín), Gerard Caussé (viola), Tim Park (violoncello) y Pascal Moraguès (clarinete). En programa Märchenerzählungen, para clarinete, viola y piano, de Schumann; Trío para piano, cello y clarinete, de Beethoven; Duos para violín y cello, de Widmann, y Cuarteto con piano en mi mayor, de Schumann (lunes 4 de mayo, Teatro Solís).
El sábado 13 de junio en el Auditorio del Sodre se presentará una de las luminarias de esta temporada: el joven pianista ruso Daniil Trifonov, de quien Martha Argerich dijo: “Tiene todo y más… ternura y también el elemento demoníaco. Nunca escuché algo así”. Trifonov tiene 28 años y es artista exclusivo del sello Deutsche Grammophon. Hará un recital de piano donde la presencia excluyente será Juan Sebastián Bach.
Un mes después, el lunes 13 de julio, también en el Auditorio del Sodre, tocará la Orquesta Juvenil Neojiba de Bahia. El programa Neojiba fue creado en 2007 por el Gobierno del Estado de Bahía y apunta a promover el desarrollo e integración social de niños, adolescentes y jóvenes en situación vulnerable, a través de la educación y la práctica musical en grupo. Su fundador y administrador es el educador, director de orquesta y pianista Ricardo Castro. En carácter solista acompaña en su gira a la orquesta otra luminaria de la temporada: la legendaria pianista argentina Martha Argerich, que regresa a Uruguay luego de 50 años, cuando hizo una versión memorable del Concierto Nº 3 de Prokofiev en el viejo Auditorio con la Ossodre dirigida por Charles Dutoit, con quien Argerich contrajo matrimonio aquí, en Montevideo. Hará el Concierto en sol mayor de Ravel y el programa se completa con obras de George Gershwin, Leonard Bernstein, Ari Barroso, Silvestre Revueltas y Arturo Márquez.
Luego será el turno de la Orquesta Sinfónica de Bamberg, una de las más prestigiosas en Alemania, con más de 70 años de trayectoria. Será conducida por el direcror checo Jakub Hrusa, y actuará como solista el pianista polaco Piotr Andreszweski. En programa: Mendelssohn, Schumann y Brahms, Sinfonía (domingo 27 de setiembre, Auditorio del Sodre).
El Rundfunkchor Berlin es uno de los principales coros del mundo y visitará Montevideo con la afamada orquesta Concerto Köln, entre las mejores del movimiento musical historicista. En las manos de estas dos notables agrupaciones estará nada menos que El Mesías, de Handel. El joven director holandés Gijs Leenaars estará a cargo de la dirección de ambos conjuntos (sábado 24 de octubre, Auditorio del Sodre).
La Academy of St. Martin in the Fields es una de las más disitinguidas orquestas de cámara y está cumpliendo 60 años de vida. Fundada por Sir Neville Marriner en 1958, grabó desde entonces más de 500 discos. Desde 2011 es director musical del grupo el notable violinista norteamericano Joshua Bell, que traído por el CCM visitó Montevideo en 2013 junto con el pianista Alessio Bax. Bajo la conducción de Bell se hará un programa con la Obertura Egmont de Beethoven, el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky y la Sinfonía Nº 3 Heroica de Beethoven (lunes 23 de noviembre, Teatro Solís).
Cerrando la temporada se presentará la Gedai Philarmonia Orchestra de Tokio, con dirección de Akiyoshi Sako y Eitetsu Hayashi como solista. Hayashi toca el tambor japonés, conocido como taiko, y es reconocido como el principal solista de ese instrumento en Japón. Akiyoshi Sako se consagró internacionalmente como pianista hace 40 años, pero hace 20 trocó el piano por la dirección orquestal. Harán El Moldava de Smetana, Concierto para tambor Nº 2 de Matsushita y Sinfonía Nº 7 de Beethoven (miércoles 25 de noviembre, no se especifica sala).
El CCM informa que hay disponible un cupo limitado de abonos para nuevos socios. Por más información comunicarse a los teléfonos 2915 4474 y 2915 9872 y al celular 092 828 829, de lunes a viernes de 11 a 17.