• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    MSP investiga legalidad de servicios “VIP” que ofrecen mutualistas a quienes pagan extra, ya que pueden afectar la “equidad” del sistema

    Habitaciones privadas, servicios de acompañantes, un “sistema rápido” para los trámites de agenda médica. O la promesa de la atención de “un cordial y selecto” grupo de administrativos y médicos” de muy buen nivel” que atenderán los requerimientos del usuario de “manera diligente”. O la posibilidad de acceder a consultas en instalaciones con más confort, con menos espera incluso que en las sedes habituales del sanatorio. Todo eso si los socios de las mutualistas que prestan estos servicios están dispuestos a pagar un dinero extra, un plus a la cuota de todos los meses. Todo esto si los socios comunes se transforman en una especie de pacientes VIP, con beneficios que el resto de los usuarios no encuentra en el mutualismo.

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) está “evaluando” esta oferta de servicios asistenciales que ofrecen las mutualistas, que se asemejan a los que prestan los seguros privados de salud, como el Hospital Británico o MP. En esos casos, los usuarios pagan una cuota para acceder a servicios de mejor calidad que los que ofrecen las mutualistas, que son gratuitas para quienes aportan al Fondo Nacional Integrado de Salud (Fonasa).

    Con la oferta de una mejor atención a los usuarios que paguen un dinero extra, las mutualistas se adentran en un terreno que genera inquietud en las autoridades del Ministerio, ya que los servicios dejarían de ser equitativos para todos los afiliados.

    El ministro Jorge Ba­sso dijo a Búsqueda que ordenó a los servicios jurídicos del organismo que le elevaran un informe sobre el tema. “Queremos ver en qué medida esto no afecta a los principios de equidad del sistema de salud”, señaló.

    La preocupación del MSP es que los beneficios que ofrecen las instituciones privadas mediante una sobrecuota no violen el espíritu de la Ley 18.211 que creó el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Allí se habla de la “equidad, continuidad y oportunidad de las prestaciones” como principios básicos de la normativa. Basso puntualizó que “hay más de una” mutualista que está siendo monitoreada por esta oferta de servicios.

    Atención personalizada.

    En Maldonado, la institución Asistencial Médica Cooperativa justifica la creación de planes especiales para sus usuarios. “El sistema de salud de nuestro país nos está planteando un gran desafío, vinculado a la atención masiva de pacientes, lo que ha llevado a inconvenientes, especialmente de accesibilidad a la consulta y a los estudios complementarios”, dice un comunicado en su sito web, firmado por el director técnico de la mutualista, Javier San Martín.

    “Ante esta problemática, la Asistencial decidió ampliar, potenciar y mejorar su oferta para aquellos que requieran y valoren una atención personalizada, que priorice el tiempo de los pacientes, en un ambiente agradable y exclusivo”, agrega. El servicio creado se llama Clínica Louvre, planes preferenciales. Y lo promocionan así: “Un cordial y selecto grupo humano de administrativos y médicos de muy buen nivel atenderán sus requerimientos de manera diligente para optimizar su tiempo, garantizándole excelencia en las prestaciones”. Los precios para acceder al servicio varían de acuerdo al sexo y las edades de los usuarios, pero se ubican en un rango de $ 1.500 a $ 2.600.

    La mutualista Asociación Española también ofrece un paquete de servicios denominado Socios Vitales. La sobrecuota se paga una única vez y para siempre. Los beneficios son vitalicios. El costo es de U$S 4.600, que se pueden pagar en efectivo o financiar en distintos pagos. Hay tres beneficios para el que pague este sobreprecio: habitación privada, servicio de acompañante por ocho horas y un sistema de procedimiento rápido para los trámites de agenda médica. Una fuente de la Española dijo a Búsqueda que en principio se habían puesto mil cupos a la venta, pero ante la demanda de los propios socios la oferta se amplió a 1.700. Los primeros mil planes ya se vendieron. La fuente agregó que el objetivo con la recaudación es mejorar las instalaciones de la institución. Hay varias obras en carpeta: remodelación de la fachada, nuevo acceso al hall central, remodelación de todas las habitaciones, renovación completa de instalaciones eléctricas y sanitarias, renovación y ampliación del piso de maternidad, un nuevo CTI pediátrico y la construcción de 11 quirófanos. Desde la Española se aclaró que el plan Socios Vitales “no se trata de un servicio VIP, exclusivo”.

    La mutualista Servicio Médico Integral (SMI) es otra de las que ofrece beneficios a cambio de una sobrecuota. Los precios oscilan entre los $1.700 y $2.000 mensuales.El paquete incluye internación en habitación privada con baño, teléfono, televisión y desayuno para el acompañante, seguro de asistencia médica en viajes al interior del país y al exterior, servicio de entrega de medicamentos a domicilio en Montevideo y atención médica personalizada en la Clínica Ricaldoni. Este servicio ya existía en la época de Impasa, que fue intervenida por el MSP en el 2006 y luego absorbida por el SMI.

    En el sector mutual llamó la atención la inquietud del MSP con respecto a la oferta de beneficios extra a los usuarios. Para el representante de las mutualistas ante la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado, no es un tema nuevo. “Es más, está en los orígenes históricos de la asistencia en el mutualismo”, enfatizó. “Todo lo que sea en beneficio complementario para los pacientes que así lo reclamen, nos parece un elemento favorable. Las instituciones de salud están al servicio de los usuarios, que pueden demandar servicios que no están en la cuota”, dijo a Búsqueda. Y señaló que, de otra manera, “el criterio es igualar para abajo”.

    Información Nacional
    2017-03-02T00:00:00