En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
María Simon se encuentra entre los firmantes de la declaración de apoyo a la reelección del rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian. En entrevista con Búsqueda, la decana de la Facultad de Ingeniería destacó uno de los logros “más importantes” de la gestión del rector: la aprobación del nuevo estatuto del personal docente. “Es un ejemplo de que Markarian, que a veces parece bruto o atropellado, supo conducir una discusión con mucha serenidad y capacidad de oír a las partes”, dijo Simon.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La decana resaltó también la “reestructura de la extensión” en la Udelar. Durante el rectorado de Markarian se generaron más cargos destinados a esa área en las distintas facultades. Simon recordó que la extensión fue un tema que generó polémica en los debates entre Markarian y Álvaro Rico, decano de la Facultad de Humanidades, previo a la elección del actual rector. Sin embargo, dijo, “se llegó a una estructura muy pacífica” y se creó una comisión y tribunales.
A pesar de la escasez de recursos, el rectorado de Markarian logró continuar con la expansión de la universidad en el interior del país. “Es difícil pilotear una institución cuando la previsibilidad es escasa”, opinó la decana. Cada una de las rendiciones de cuentas fue “casi como un presupuesto”, dijo. Esto perjudicó a la Udelar, ya que se trata de una institución que, entiende, debe trabajar a partir de objetivos y planes a largo plazo.
“Durante esta gestión, Markarian y su equipo han logrado priorizar las cosas más importantes y mantener un rumbo a pesar de los crecimientos pequeños y difícilmente previsibles”, resumió la decana.