• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Martin Luther King

    Martin Luther King nació el 15 de enero del año 1929. Esa es pues, la fecha de su aniversario. Pero el día de Luther King es el tercer lunes de enero de cada año, prácticamente feriado en los Estados Unidos. Este año pasó a ser el lunes 21 de enero. Fue en su momento el presidente Reagan quien firmó en noviembre de 1983 un proyecto de ley mediante el cual se conmemoraba esta fecha. La primera conmemoración se realizó el 20 de enero de 1986, pero el día fue oficialmente celebrado en todo el país por primera vez en el año 2000.

    Decimos “celebración” pues lo que se celebra es la vida de Martin Luther King. Más allá de las trágicas circunstancias de su fallecimiento. Su corta existencia —no llegó a vivir 40 años— fue un ejemplo de dignidad. 

    El reverendo doctor Martin Luther King luchó por los derechos civiles. En favor de los derechos de los afroamericanos. Contra la discriminación. Contra la segregación racial. Participó también en manifestaciones contra la guerra de Vietnam y contra la pobreza. 

    Opuesto absolutamente a la violencia. Su lucha fue siempre por medios pacíficos. Demostró cómo por la vía pacífica también se pueden obtener resultados, obviamente con tenacidad, esfuerzo y sacrificio. Es una de las tantas enseñanzas que nos transmite Luther King. 

    Varias de las reivindicaciones que planteó fueron en su mayoría aprobadas a nivel gubernamental, aun durante su vida. 

    Algunos de los hitos: la manifestación en Washington de agosto de 1963 liderada por él mismo en la cual participaron cientos de miles de personas. En ese marco pronuncia su célebre discurso que comienza con las palabras “I have a dream” (tengo un sueño). 

    Otro hito: haber recibido el Premio Nobel de la Paz en el año 1964 como consecuencia de todo lo anteriormente mencionado.

    En abril de 1968 fue asesinado por un segregacionista. 

    La vida de Martin Luther King fue un ejemplo en todos los sentidos. Y aunque seguramente se lo estudia en el contexto de los programas de historia del siglo XX o en otras asignaturas, todavía tenemos que hacer más; es muy importante y no solo en el aula, también en otros ámbitos, hacer especial hincapié en su figura que con el tiempo se agiganta cada vez más. 

    Influyente. Emblemático. Su personalidad no debe circunscribirse solamente a los Estados Unidos y a la lucha que desarrolló en ese país. Debería, debe ser estudiado —él, las enseñanzas y los valores que nos transmite— en todos los países. En todos. En los cuales el flagelo de la segregación racial abierta o encubierta no ha desaparecido aún.

    Un presidente negro asume nuevamente en los Estados Unidos. Mucho tiene que ver con esto el gran Martin Luther King.

    Lic. Rafael Winter