• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Martín de León fue bicampeón por golpes y Carolina Mailhos se convirtió en la golfista más joven en lograr un título nacional

    La última edición del Campeonato Nacional por Golpes, que se disputa cada año desde 2006, estuvo marcada por las malas condiciones climáticas. El domingo 23, superadas las lluvias que el día anterior obligaron a suspender la jornada y reducir la competencia a 36 hoyos, Carolina Mailhos y Martín de León se coronaron campeones en las principales categorías de damas y caballeros en La Tahona Golf Club.

    En medio de la primera ronda se produjo la primera suspensión del juego. El juego se retomó y se pudo terminar la vuelta. En la tarde del sábado, cuando los últimos grupos estaban en los hoyos finales, llegó la suspensión definitiva de la segunda vuelta. En la categoría femenina el field fue muy reducido y el certamen quedó a 18 hoyos, mientras que los caballeros jugaron sobre 36 hoyos.

    En esa primera ronda Agustín Tarigo fue la gran figura al terminar con una tarjeta de 64 golpes, siete bajo el par del campo, y quedó con una clara ventaja sobre sus perseguidores a falta de una ronda. Lo que en los papeles parecía un mero trámite para sellar una nueva victoria, finalmente terminó en un largo recorrido de 79 golpes. Eso le permitió a Martín de León igualar la línea de Tarigo y forzar un playoff en la definición de la categoría principal masculina.

    Tarigo llegó a la definición con la presión de dejar que escape un nuevo campeonato nacional de manera poco creíble. En el playoff siguió con la tónica de su última vuelta. Con dos pares contra un bogey y un doble bogey en los hoyos 10 y 18, De León finalmente obtuvo el título.

    Entre las damas, Carolina Mailhos en una nueva demostración de gran categoría logró, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, una muy buena tarjeta de 75 golpes. Con apenas 14 años, su victoria significó un nuevo registro en el golf uruguayo como la jugadora más joven en ganar un campeonato nacional.

    La voz de la ganadora

    La jornada del sábado tuvo las peores condiciones climáticas en las que la joven campeona recuerda haber competido. “Estuvo terrible, mucha lluvia y viento”, dijo a Búsqueda al repasar el camino que la llevó al título.

    Ocupada por las condiciones de juego, Mailhos no se detuvo a ver cómo iba respecto a sus principales competidoras Chloe Stevenazzi y María Paz Marqués. Recién lo hizo en la jornada del domingo. “El birdie en el hoyo 18 me dio una gran tranquilidad porque sinceramente no sabía cómo venía”, dijo.

    En un escenario de paridad con sus competidoras, lamentó el triple bogey que hizo en el par tres del hoyo tres, pero se mostró conforme con su capacidad de revertir hasta llegar a la punta en el hoyo 15. “Estoy muy contenta con este Nacional por Golpes, pude haber jugado mejor pero el golf es así, siempre puede ser un poco mejor”, concluyó.

    Además de ser ahora campeona nacional por golpes, Mailhos es campeona nacional prejuvenil. También tuvo una destacada participación en el Abierto de La Tahona, donde terminó en segundo lugar con una ronda de 71 golpes.

    Según contó, comenzó a jugar al golf con cinco años en la escuelita de La Tahona, donde sus hermanos la llevaban a verlos practicar. “Me daban un putter mientras ellos jugaban, ya que no tenía edad para la escuelita. Desde entonces el golf me atrapó”, dijo.

    Campeón

    El de De León fue el segundo título de campeón nacional por golpes consecutivo. El triunfo le dejó sensaciones encontradas: por un lado la alegría de repetir la consagración y por otro algo de amargura por entender que la victoria se debió a un mal final de su competidor.

    “En realidad este torneo era de Agustín, quien no cerró de buena manera esta segunda vuelta. No es agradable ganar un torneo así, más contra un amigo, pero el golf tiene esas cosas”, dijo.

    Se mostró conforme con su rendimiento en la ronda final. Primero para mantenerse en competencia, sin perder pisada. Eso le pasó a Nicholas Teuten que con un triple bogey en el hoyo 12 quedó lejos de la definición. La regularidad le permitió a De León no solo alcanzar a Tarigo en el hoyo 18 al registrar un par contra un doble bogey, sino después imponerse en el playoff. “Estoy muy satisfecho con mi juego a lo largo de todo el torneo”, concluyó.

    De León aspira próximamente a jugar la Copa Tailhade en Los Lagartos Golf Club de Buenos Aires. Su gran objetivo es el Latin American Amateur Championship (LAAC) en Puerto Rico a mediados de enero del año próximo.

    La voz de la asociación

    Daniel Angenscheidt, director de campeonatos de la Asociación Uruguaya de Golf desde 2019, estuvo presente en La Tahona durante el desarrollo del certamen. “Tuvimos a mi entender un muy buen campeonato nacional a pesar de las condiciones del tiempo”, dijo a Búsqueda.

    Sobre la rama femenina, consideró que el profundo conocimiento de la cancha fue determinante para la victoria de Mailhos. “Evidentemente, como jugadora local, sabe cómo encarar una ronda en La Tahona y eso le da una gran ventaja sobre el resto”, sostuvo.

    Destacó el gran potencial de la joven campeona y la mejora que empezó a mostrar recientemente en el juego sobre el green.

    Respecto a la cancha, Angenscheidt afirmó que como consecuencia de la sequía el terreno ya presentaba dificultades para lograr buenos scores. “Los 20 milímetros de agua que cayeron nos llevaron a tomar la decisión de jugar con lie mejorado. Quisiera destacar el muy buen trabajo que se realizó especialmente en los búnkeres. Es algo para resaltar”, dijo.