• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Martínez piensa en Astori como canciller si gana las elecciones

    En el comando del candidato oficialista y entre la primera línea de dirigentes frenteamplistas hablan de un piso del 42% en intención de voto y no descartan ganar con mayorías

    Daniel Martínez trepa a una baranda y mira cual vigía cuánta gente hay en la marcha que encabeza en Paysandú. Daniel Martínez corre a abrazar a una anciana que apenas puede caminar en San Javier. Daniel Martínez juega a hacer lagartijas mientras espera el inicio de una conferencia de prensa en Mercedes. Si el candidato presidencial por el Frente Amplio luce hiperactivo en circunstancias normales, el cierre de la campaña electoral lo potencia. “Es como estar enchufado a 220 permanente o a 380”, dice durante un acto en Fray Bentos. Y agrega que solo los que entienden de temas fabriles comprenderán el guiño.

    Martínez y su equipo encararon la gira final de su campaña con el optimismo que otorgan las buenas noticias y los traspiés de los rivales. Las encuestas de opinión marcan un crecimiento permanente del oficialismo de cara al domingo 27 y los dirigentes abrigan la esperanza de que la votación los deje cerca de la victoria en el balotaje. Hasta comprenden que Martínez a veces se dejara llevar por la euforia, como en el acto del sábado de noche en Mercedes, donde bromeó con una mujer del público que le gritó y él le respondió que estaba casado. “¿Cómo no estar así cuando hace dos meses parecía que teníamos perdida la elección?”, dijo a Búsqueda un integrante de su equipo.

    Más allá de las mediciones favorables de las encuestadoras privadas, el Frente Amplio tiene datos propios que le muestra al comando de Martínez un ascenso a mayor velocidad. Por eso, los dirigentes más cercanos y el propio candidato oficialista coinciden, en diálogo con Búsqueda, en que el pronóstico para el domingo tiene “un piso” de 42% de los votos. Algunos augurara una votación del 45% que prácticamente aseguraría el triunfo en segunda vuelta.

    Los principales dirigentes del Frente Amplio también viven un clima de optimismo exacerbado. Las recorridas de diversos cabeza de lista y las del presidente de la coalición oficialista, Javier Miranda, les muestra que la militancia frentamplista está más activa. “Es como esa reflexión que hacen algunos politólogos: el Frente Amplio cierra bien sus campañas”, resumió un dirigente de primera línea.

    El miércoles 23 el presidente Tabaré Vázquez se reunió en la residencia de Suárez con Miranda y, según supo Búsqueda, allí también se evaluó el escenario como favorable para el Frente Amplio.

    Cuando se los consulta sobre por qué creen que se dio este vuelco los dirigentes no encuentran un momento puntual que marque ese viraje en el ánimo del frenteamplista. Sin embargo, hay coincidencia entre los dirigentes de que un “factor determinante” fue sentir “la amenaza” de perder la elección. “Eso saca al frenteamplista”, dijo un dirigente. Y arriesgan que el episodio de los últimos días en filas blancas con el escándalo del intendente de Colonia, Carlos Moreira, tendrá un impacto en votos el domingo 27.

    En la oposición no solo el Partido Nacional enfrenta una situación complicada. El Partido Colorado recibió varias noticias negativas de manos de las encuestadoras y quedaron atrás los días de optimismo electoral. Solo Cabildo Abierto aparece con una tendencia de crecimiento.

    En el Frente Amplio también evalúan como positiva la salida al interior de la fórmula presidencial acompañada de Gustavo Leal. El asesor del Ministerio del Interior es hasta ahora el único nombre confirmado por Martínez para integrar su eventual gobierno. En Paysandú, Soriano, Colonia y San José, departamentos que los tres visitaron juntos entre el viernes 18 y el domingo 20, Leal fue tan o más requerido para las fotos que la candidata a vicepresidenta Graciela Villar.

    El martes 22 Leal lideró la recorrida que la fórmula realizó a Los Palomares, que incluyó una visita a la casa donde vivían Los Chingas, la familia vinculada al narcotráfico que fue llevada a prisión como consecuencia de los operativos que lidera Leal.

    Para el comando de Martínez fue “muy positiva” la decisión de anunciarlo como el eventual ministro del Interior porque entienden que es “una señal clara” al electorado de cuál será el abordaje que tendrá su gobierno en temas de seguridad si es electo.

    Daniel Martínez, Danilo Astori, Nin Novoa

    El canciller Astori

    La estrategia para el balotaje “nacerá” el 27, después de que se sepan los resultados. Martínez adelantó en varias apariciones públicas que espera conseguir el voto de los ciudadanos que apoyaron a partidos de oposición que no pasen a la segunda vuelta y que no están dispuestos a apoyar a Luis Lacalle Pou, el candidato blanco con el que es muy probable que compita en noviembre.

    En el oficialismo evalúan que tienen una buena ventaja porque en los últimos balotajes el candidato frenteamplista siempre logró captar en segunda vuelta más votos que en la primera. Según un análisis de Opción Consultores, el Frente Amplio puede captar entre cinco y ocho puntos más en un eventual balotaje.

    El miércoles 23, el Frente Amplio realizó su acto de cierre en la rambla frente Club de Golf y allí Martínez —muy emocionado— planteó la necesidad de aumentar los esfuerzos para convencer a los votantes que faltan. En su discurso, volvió a inisitir en que el próximo domingo “Uruguay debe decidir entre volver atrás con modelos que fracasaron o seguir hacia adelante”.

    Más allá de que la estrategia fina no está, cerrada, en el comando de Martínez tienen algunos temas resueltos. Buscarán reforzar la idea de que el oficialismo otorga más certezas y estabilidad que un gobierno de coalición liderado por el Partido Nacional. Para lograrlo apelarán, entre otras cosas, a mostrar nuevos nombres de posibles integrantes de su gobierno. Uno de ellos es el Ministerio de Relaciones Exteriores y, según dijeron las fuentes, en los últimos días Martínez le transmitió a dirigentes de primera línea que piensa en el ministro de Economía, Danilo Astori, como su canciller en caso de ser electo.

    El futuro ministro de Economía también será anunciado entre la primera y la segunda vuelta. Pablo Ferreri, el actual subsecretario, se perfila como un candidato a ocupar ese cargo, pero sus aspiraciones de pelear por la Intendencia de Montevideo le quitan posibilidades, según los informantes. En ese contexto, Christian Daude, director de la Asesoría Macroeconómica del ministerio, es el que hoy tiene mayores chances, aunque la ecuación puede cambiar en las próximas semanas. Consultado días atrás por radio Sarandí sobre si Daude es su elegido, Martínez se limitó a responder “puede ser”.

    Información Nacional
    2019-10-24T00:00:00