En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras varios meses de debate, el Ministerio de Salud Pública (MSP) afina la redacción del proyecto de ley que enviará al Parlamento para cambiar el sistema de residencias médicas y modificar el mecanismo por el cual los profesionales acceden a la formación en una especialidad.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Según explicó el subsecretario Leonel Briozzo a Búsqueda, el proyecto final prevé que los profesionales practiquen una pasantía en el interior del país durante al menos un semestre de los tres años que dura la residencia.
“El objetivo es asociarlo con los dispositivos de salud rural, porque creemos que va a ser lo mejor para el sistema. Vamos a mandar recursos más capacitados, en un contexto de un plan de formación integral y por otro lado para el programa de formación de residentes va a traer instancias formativas excelentes”, explicó Briozzo.
La nueva redacción del proyecto de ley modifica una propuesta que había lanzado el gobierno y que generó críticas en el sector de la salud. La idea original del Poder Ejecutivo era que los médicos realizaran una pasantía en el medio rural y que eso sería considerado como “mérito” a la hora de acceder a la residencia.