• Cotizaciones
    miércoles 16 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Miranda tiene problemas para encontrar nuevo secretario político

    Tres dirigentes de sectores distintos rechazaron la oferta para sustituir a Gonzalo Reboledo

    El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, sabía que más temprano que tarde Gonzalo Reboledo dejaría de ser su secretario político y tendría que salir a buscar un sustituto. En el momento en que decidiera alinearse detrás de una precandidatura presidencial, Reboledo debía abandonar un cargo que exige articular con los distintos sectores del oficialismo.

    Lo que Miranda no preveía era que encontrar al sustituto iba a ser tan complicado. Reboledo presentó renuncia, por escrito, el 13 de agosto, porque quería dedicar tiempo a su sector político, la Lista 1303. Ese grupo fue el primero en impulsar el nombre de Carolina Cosse como precandidata del FA.

    Desde ese momento el presidente de la coalición de izquierda empezó a barajar nombres para ocupar la secretaría vacante, pero hasta ahora solo recibió respuestas negativas, según relataron a Búsqueda fuentes oficialistas.

    El criterio que siguen las autoridades del FA para elegir a los secretarios políticos incluye que el candidato tenga capacidad de articulación entre los diferentes sectores. Además, debe conocer al detalle cómo funciona la compleja interna de la coalición de izquierda.

    El primero en el que pensó Miranda después de la renuncia de Reboledo, fue el de Ernesto Agazzi, exministro y exsenador del Movimiento de Participación Popular (MPP). Para Miranda contar con ese dirigente hubiese sido una jugada perfecta, ya que implicaba apoyarse en alguien con mucho respaldo dentro del mayor peso en la fuerza oficialista. Pero Agazzi dijo que no.

    El criterio que siguen las autoridades del FA para elegir a los secretarios políticos incluye que el candidato tenga capacidad de articulación entre los diferentes sectores.

    El exsenador consultó en su sector y después le transmitió a Miranda que no podía aceptar la invitación porque el MPP quiere que continúe su trabajo en la formación de nuevos dirigentes. De hecho, Agazzi renunció a su banca parlamentaria en diciembre del 2016 para dar espacio a la “renovación” del sector y dedicarse de lleno a tareas internas.

    El siguiente nombre que se le ocurrió al presidente del Frente Amplio fue Graciela Villar. La actual presidenta de la Junta Departamental de Montevideo cumple su tercer período en el legislativo municipal. Es integrante del sector Asamblea Uruguay, que dirige el ministro de Economía, Danilo Astori, y también conoce bien la orgánica del FA.

    La invitación la sedujo, pero Villar se topó con una exigencia de Miranda que la llevó a declinar la invitación y continuar en su cargo. El presidente del FA le ofreció la Secretaría Política, pero le exigió exclusividad, por lo que debía dejar la Junta Departamental montevideana.

    Villar le agradeció que hubiera pensado en ella y a continuación le dijo que no podía aceptarlo, porque no quería dejar su lugar en el legislativo departamental, relataron los informantes.

    A Miranda le quedó claro que sustituir a Reboledo era un problema. Pero decidió hacer un nuevo intento con Marcelo Melo. El dirigente de la Vertiente Artiguista, liderada por el exintendente Mariano Arana, lleva años en la orgánica del Frente Amplio como representante de su sector en la Mesa Política. Es una persona conocida en el oficialismo por ser un buen negociador y articulador.

    En la interna del FA hay diversas lecturas acerca de las dificultades que tiene Miranda para ocupar un cargo que implica ser casi su mano derecha.

    Pero una vez más, Miranda recibió un no como respuesta. Al igual que Agazzi, a Melo lo necesita su sector y ambos cargos son incompatibles, por lo que el dirigente de la Vertiente Artiguista prefirió continuar en su organización.

    Fuentes del oficilaismo dijeron que hubo otros ofrecimientos que también fueron rechazados.

    En la interna del FA hay diversas lecturas acerca de las dificultades que tiene Miranda para ocupar un cargo que implica ser casi su mano derecha. La designación de Reboledo, director del Diario Oficial, había sido cuestionada, porque se trataba de un dirigente de un sector casi sin representación electoral.

    Para algunos dirigentes oficialistas consultados por Búsqueda, Miranda está pagando el costo político de algunas de sus decisiones” y ahora “se quedó muy solo” en la interna. Uno de los temas que generaron más desgaste y que todavía no está resuelto es qué hacer con el ex vicepresidente Raúl Sendic.

    Información Nacional
    2018-10-04T00:00:00