• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Movistar comenzó en Montevideo el despliegue de la tecnología 5G; Claro instaló antenas

    Unos 120.000 clientes de Movistar ya tienen acceso a la tecnología 5G, según dijo a Búsqueda Leticia Lago, directora de Asuntos Públicos de Telefónica Uruguay. Esta multinacional de origen español, el segundo actor en telefonía móvil del país con un 30% del mercado, también el segundo en hacer ese despliegue tecnológico en Uruguay, por ahora concentra esta posibilidad en la capital.

    “En Movistar comenzamos a brindar servicio 5G en agosto de 2023. Ya estamos en Montevideo y en proceso de expansión a todo el país. Antes de fin de año tendremos radiobases prendidas en Maldonado y seguiremos sumando en enero”, agregó Lago.

    El 5G —que implica una velocidad entre seis y siete veces mayor que el 4G, una latencia menor medible en nanosegundos y una mayor capacidad de conectividad— es accesible a los clientes que se encuentran en una zona con cobertura, si se cuenta con un equipo móvil compatible con esta tecnología y si se tiene actualizado el sistema operativo del teléfono celular, recordó.

    Tal como estaba previsto, el despliegue del 5G en Uruguay comenzó el miércoles 28 de junio a través de la empresa estatal Antel, que tiene el 49% de los teléfonos celulares del país. Esta actualmente está extendida para sus clientes a todas las capitales departamentales del país. Según dijo a Búsqueda el vicepresidente de Antel, Pablo Lanz, ya hay 200 radiobases de 5G en todo el país y 450.000 terminales activas (celulares).

    Fuentes de la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) confirmaron que Movistar tiene “algunas” antenas en Montevideo, donde tiene concentrado por ahora toda su actividad, y que Claro todavía no tiene ninguna.

    Búsqueda quiso contactarse con responsables de Claro, multinacional de origen mexicano que tiene el 21% restante de los usuarios de telefonía celular en Uruguay, pero al cierre de esta edición ningún vocero formuló declaraciones.