• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mujica asegura que los concursos de ingreso al Estado son una “joda”

    El expresidente opina que hay que sacarle “el freno” a los bancos estatales para que compitan con los privados, y propone direcciones técnicas en las empresas públicas

    Como “viejo” que es, el expresidente José Mujica cree que debe “hablar de problemas” que tiene Uruguay y que nadie va a decir. “Tengo que decir honradamente lo que pienso y estoy en una altura de mi vida que no me callo”, dijo el veterano dirigente al participar de un acto en el comité de base El 28, el 28 de noviembre. Su comentario fue un preámbulo para plantear algunas ideas que tiene para cambiar las empresas públicas: los concursos de ingreso deben ser modernizados, las direcciones pasar de políticas a técnicas y los trabajadores deben participar de las ganancias.

    , regenerado3

    Mujica dijo que los entes son un “tesoro” heredado de los bisabuelos de las generaciones actuales y propone que “todo el sistema político” haga un esfuerzo para lograr un acuerdo similar al que hubo cuando se impulsó el cambio de la matriz eléctrica, que se concretó en buena parte durante su presidencia. Si las empresas públicas no pertenecieran al Estado, serían compañías multinacionales y, por tanto, estarían “mejor administradas” y “serían más eficientes de lo que son”, especuló el exmandatario. “(En ese caso) la ganancia se iría toda para afuera. Así que, tenemos que preocuparnos por mejorarla”, opinó.

    Luego, se refirió a una idea suya que, dijo, provocará que se pelee con “todo el mundo”. Para él, las direcciones políticas en los entes “no caminan más” sino que deben ser “especializadas y técnicas”, con la política dedicada a fiscalizar.

    En ese mismo sentido, cuestionó el sistema de ingreso de funcionarios al Estado. “Tenemos un sistema de concurso que es una joda. Pero no porque seamos malvados; es porque somos pierna, somos amigos”, comentó. Mujica recordó que cuando fue ministro de Ganadería en la primera administración del Frente Amplio empezó a notar que todos los que ingresaban por concurso eran conocidos de él. “Y digo: 'No, esto es joda'. Me pongo a averiguar y era así”, recordó.

    Esa situación “pasa en todos lados”, incluso en el actual gobierno. “Los blancos están acomodando blancos que conocen y que vinieron con ellos”, cuestionó previo a presentar una segunda idea. Los concursos deben hacerse en un ambiente diferente al que la persona va a entrar de forma de purificarlo, dijo el líder del Movimiento de Participación Popular.

    “Sangre en la parrilla”

    Mujica cree que los trabajadores deben estar vinculados a las ganancias que tienen las empresas públicas. Propuso que durante la carrera hagan un fondo que vaya creciendo de forma anual según la “tasa de ganancia líquida”. El día que se retiran, se lleva ese dinero; o, si muere, es un fondo para la familia. “Tenemos que buscar que el trabajador público tenga su propio interés en la marca de la empresa para que le duela, para que patee, para que controle”, argumentó. Y se preguntó, refiriéndose a la situación actual: “¿Qué estímulo tengo para poner un poco de sangre en la parrilla?”.

    En su opinión, estos temas deberían ser parte de una discusión que el país debe dar para no “seguir haciendo lo mismo” cuando “las cosas están estancadas”.

    Según dijo, los tres bancos estatales son un ejemplo de ese estancamiento. “Tenemos que sacarles el freno y que los bancarios muerdan también algo”, opinó, y los explicó parafraseando a la Biblia: “El que trilla debe trillar con la esperanza de recibir de la cosecha”. Mujica agregó: “Resulta que vienen los bancos transnacionales y hacen lo que quieren, entran en el crédito agropecuario, hipotecario. Y nosotros tenemos apretados a los tres bancos del Estado. No. Vamos a sacarle el freno, que salgan a la plaza a competir y que sean banco en el sentido amplio del término”.

    El expresidente señaló que Uruguay es el único país de la región que tiene tres bancos estatales, pero lamentó que están “dormidos”. Y agregó: “El Banco República solo es la mitad del movimiento bancario y falta que te peleen cuando entrás. Yo voy al Banco República, pero ¡Dios me libre!”.